Aguas subterráneas en zonas de montaña y trazadores ambientales

Portada
Ediciones UIS, 2020 M09 30 - 101 páginas

La disponibilidad de agua para abastecimiento de actividades humanas disminuye constantemente debido al efecto negativo que tiene el desarrollo del hombre sobre la naturaleza, cuyas consecuencias ha logrado afectar el clima del planeta y la variabilidad de las componentes del ciclo hidrológico. Los países con importantes riquezas hídricas están localizados en la zona ecuatorial donde converge la humedad del planeta; algunos de estos países con importantes reservas estimadas durante el siglo XX, observan una disminución y contaminación acelerada de sus aguas desde el inicio del siglo XXI. con pocas esperanzas de mejorar el panorama, a menos que el hombre pueda hacer cambios culturales y técnicos importantes hacia la preservación de sus recursos hídricos.


La experiencia en investigación del agua subterránea en zonas de montaña aporta criterios básicos para el uso de herramientas numéricas y el empleo de trazadores como los isótopos estables; plantea sugerencias y protocolos que contribuyan al desarrollo exitoso de programas de muestreos de aguas y explica cómo realizar análisis adecuados de calidad de datos para ser utilizados en la validación de hipótesis de flujos

 

Páginas seleccionadas

Contenido

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 22
Sección 23

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 24
Sección 25
Sección 26
Sección 27
Sección 28
Derechos de autor

Términos y frases comunes

Acerca del autor (2020)

Sully Gómez Isidro. Ingeniera civil egresada de la Universidad Industrial de Santander. Magister en aprovechamiento de recursos hídricos de la Universidad Nacional, sede Medellín; y Doctora en Ingeniería de esta misma institución. Actualmente es docente de la Escuela de Ingeniería Civil en la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga

Información bibliográfica