Colombia 2002: elecciones, comportamiento electoral y democracia

Portada
Gary Hoskin, Rodolfo Masías Núñez, Miguel García Sánchez
Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencia Política, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales--CESO, 2003 - 289 páginas
0 Opiniones
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Se analiza, desde el enfoque disciplinario de la ciencia política, los múltiples factores y procesos asociados con las elecciones para Congreso y Presidencia de 2002. Los capítulos, elaborados por los más destacados analistas políticos colombianos y extranjeros, tratan del contexto electoral, los resultados de las elecciones, la decisión de voto, la distribución partidista de las curules en el Senado, género y política, el voto urbano y el impacto de la violencia en la participación electoral, y asimismo el importante asunto de la organización electoral.

Dentro del libro

Comentarios de la gente - Escribir un comentario

No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.

Contenido

un desafío para la seguridad
8
Bibliografía
26
La condición laboral y económica
42
Derechos de autor

Otras 16 secciones no mostradas

Términos y frases comunes

Información bibliográfica