Colombia: Historia de un olvido: Tras siglos de un pueblo que surgió sin tirar una piedraEnrique Serrano ahonda y profundiza en su nuevo ensayo, Colombia: historia de un olvido, en el polémico punto que expuso en su best seller anterior, ¿Por qué fracasa Colombia?: que la historia de la nación colombiana no comienza, como se nos ha hecho creer, con la independencia en el siglo 19. Para el autor, hay una historia de la vida social y la vida cultural de los siglos 16, 17 y 18, que se ha soslayado o se ha tratado de manera imprecisa, pero es fundamental conocer y entender porque esas comunidades dieron origen a los municipios y regiones que existen aún en el país. Los indianos locales, nativos pero no originarios de América, tuvieron una cultura del aislamiento que marcó la pauta de la nacionalidad mucho antes de que existiera la idea de Colombia. Esta nación sigilosa que creció sin prisa durante tres siglos, cerca de los grandes ríos fundacionales, el Magdalena y el Cauca, es la protagonista de este libro homónimo. Un ensayo desmitificador y provocador —resultado de dos décadas de investigación de Enrique Serrano sobre las relación de la España medieval tardía y América—, que generará controversia y contribuirá al debate para que los colombianos se entiendan y asuman de una buena vez como nación. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Contenido
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 25 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |