De los litorales a las selvas: La construcción del concepto de fiebre amarilla selvática, 1881-1938Quevedo V, Emilio, García L, Claudia Mónica, Bedoya D, Joanna, Bustos J, Lisa Priscila, Camacho P, Alain, Manosalva R, Carolina, Matiz, Giovanna, Morales L, Elquin, Juliana, Tafur A, Mónica Editorial Universidad del Rosario, 2018 M01 31 - 315 páginas Este libro explora el proceso de construcción del concepto de “fiebre amarilla selvática” y e rol que los investigadores colombianos desempeñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia, y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, en particular, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud. Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia hasta la consolidación del concepto de fiebre amarilla selvática en la década del 30 del siglo XX. Se explora cómo la Fundación Rockefeller ignoró los análisis de los médicos nacionales que hipotetizaron la presencia de fiebre amarilla rural y, apoyada en su poder económico, político y científico, se llevó la prioridad del descubrimiento de dicho concepto. Se muestra la complejidad de la actuación de los actores sociopolíticos involucrados, así como las asimetrías de poder que explican el control del capital simbólico de los investigadores norteamericanos sobre el campo de la fiebre amarilla, por encima de los actores periféricos. |
Términos y frases comunes
actores sociopolíticos Aedes aegypti Ardila Gómez bacteriología Barranquilla Brasil Bucaramanga campaña Canaán Central de Higiene centros claves científica clínica comisión concepto de fiebre control Cúcuta diagnóstico de fiebre director Emilio Quevedo endemicidad endemicidad rural enfermedad epidemia epidemia de fiebre epidemiología estaba estudios etiología fiebre amarilla rural fiebre amarilla selvática Finlay Franco Franco Fred Fred L Frederick F Fundación Rockefeller Gorgas icteroides informe inoculaciones investigación Junta Central laboratorio Leptospira Mac Cormick malaria Médica de Bogotá Medicina y Ciencias médico colombiano miasmática Miller mosquito Muzo Nacional de Colombia Nacional de Higiene Nacional de Salud Noguchi norteamericana Pablo García Medina país Patiño Camargo políticas Pothier pruebas de protección Puerto Colombia puertos RAC-New York región Report Revista Médica RFA-IHB Roberto Franco Roberto Serpa Rockefeller Foundation Russell sanidad Sociedad de Medicina Socorro Soper Stegomyia suero teoría teoría miasmática Toro Villa trabajo Universidad del Rosario Universidad Nacional Vanguardia Liberal yellow fever zonas