Discursos emocionales y experiencias de la política: las FARC y las AUC en los procesos de negociación del conflicto (1998-2005)Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales- CESO, 2006 - 191 páginas CONTENIDO: El evento y la autocaracterización de los actores - El significado emocional del evento - Las FARC: patria social y repertorios emotivos sobrepuestos - Auc: formación elitista, normalidad social y diversidad regional - Relaciones con el estado y con el régimen político - Las FARC: reclamo y rechazo del mundo político - Las Auc y el estado: canon de clase superior y ánimo restaurador. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
El origen campesino y respuesta revolucionaria | 27 |
La respetabilidad del racionalismo | 33 |
Consideración final | 44 |
Derechos de autor | |
Otras 4 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acción actores armados acuerdo ahora análisis atención Autodefensas autores Bloque Bogotá campesino carácter caracterización Carta ción claro clase Colombia colombianos comandantes combatientes comportamiento Comunicado comunidades condiciones conflicto conjunto conocimiento consideran construyen contenido contexto creen cuestiones debe decir declaraciones defensa deja derecho desmovilización dice diferentes discursos emocionales distintos documento económicos efecto Elias emociones emotivos Entrevista específico están estudio existencia experiencia explica Farc formación frente fuerza grupos guerra guerrilla guerrilleros habla historia incluso insisten interés investigación lenguaje llamado lucha Mancuso manera Marulanda medio moral mostrar mundo nacional necesidad negociaciones nuevo objeto oligarquía opera orden organización organización armada país paramilitares pasa permite personal poder política pregunta presentan primera problemas proceso producciones verbales propia pública pueblo punto quieren rasgos recalcan reconocimiento referencia regionales regiones relaciones repertorios respecto responsabilidad resulta retóricos revolucionario sectores seguridad sentido señalamientos situación social sociedad tendencia tenido términos textos trabajo transformaciones trata Uribe vínculo violencia