La invención de la Inquisición |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Como concepto historiográfico, fue Eric Hobsbawm quien lo acuñó para hablar de La invención de la tradición, del surgimiento ... Así, I. Fox habló de la invención de España ( 1997), E. Todd de la invención de Europa (1995), J. Heers de la
Contenido
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 21 |
Sección 4 | 29 |
Sección 5 | 61 |
Sección 6 | 93 |
Sección 7 | 95 |
Sección 8 | 125 |
Sección 13 | 176 |
Sección 14 | 193 |
Sección 15 | 231 |
Sección 16 | 265 |
Sección 17 | 280 |
Sección 18 | 295 |
Sección 19 | 305 |
317 | |
Sección 9 | 142 |
Sección 10 | 143 |
Sección 11 | 165 |
Sección 12 | 168 |
322 | |
323 | |
Sección 23 | |
Términos y frases comunes
acusado ahora argumentos auto de fe autor buena Carlos católica causa conciencia condenado conocido Consejo control conversos Corona corte crea cristianos crítica debate debía decir defender deja delito Derecho diferentes discurso duda edición eran escribió España estaba establecimiento estudio Europa Felipe finalmente francés Francia frente fueron generación hablar herejía historia historiografía hizo hubo Ibidem idea ideológico Iglesia ilustrados inglés Inqui Inquisición española inquisidor inquisitorial institución intentos interés invención judíos jurisdicción largo liberal libertad libro llamado llegó llevar Llorente Madrid medio mitad momento muerte nación nombre nuevo obispos objetivo obra obras opinión orden país papa parece pasado poco poder política presente primer primera principal principios proceso propia protestantes publicó pueblo punto queda razón real reforma reinado relación relato religión religiosa representación respecto romana Santo Oficio segunda Sevilla sición siglo XVI subrayar tema tenía texto tolerancia trabajos trata través tribunal tuvo último verdad víctimas Vives XVII XVIII