Las otras vidasComo sucede con Nabokov, Conrad o Kureishi, el problema de la diáspora inaugura una forma de escribir en la que la distancia es un tema central. Se trata de escritores formados en un territorio y que se desarrollan en otro, provistos de una mirada diferente. Nuestra literatura se integra hoy a estas nuevas percepciones, en España, donde convivimos con personas nacidas en otros puntos del planeta, se inscribe ya una generación de dobles vínculos. Desde dos orillas precisamente, la escritora Clara Obligado nos ofrece cuentos de desarraigos, exilios, partidas y retornos, de encuentros y desencuentros. Cuentos desgarrados, intensos, sin embargo vitales y esperanzadores, alternan la tragedia y la comedia, lo real y lo irreal, la otredad con que todos convivimos, nuestras “otra vidas”. Escritos, como dice la autora, “desde ningún lugar y desde varios a la vez”, estos relatos nos interrogan sobre el destino, sobre qué hubiera sucedido si, en lugar de un camino, hubiésemos tomado otro. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Yo en otra vida fui avestruz | 17 |
Ulises | 27 |
El enviado | 37 |
Derechos de autor | |
Otras 6 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abrazo acercó además ahora alejarme alguien amigos amor Anke ascensor aún bajar besó blanco brazos Buenos Aires buscar cabeza calle cambio camino cara casi Cazador chica ciudad Claudio comenzó comprendía conocí correr Creo cuenta cuerpo debe decía decidió dedos dejó deseo días dice diciembre dijo dormir encontrar entonces eran España esperaba estaba estudio Fermín gente gritos gustaba habitación hablar hermana hijo hizo horas hotel hubiera imagina intentó Javier joven largo lejos levantó libro llamaba llegado llevaba luego Madrid Maite marido meses metió miró muchacha mujer mujeres mundo Myriam nadie niño noche nueva ojos oscuros padre país parecía pasado pecho pensé pequeño perdido piernas poco podía podría poner primera pronto puerta puso quedó quería quiero recordar recuerdo regresar río ropa sabe sabía sacó salió sentía siente silencio sintió subir tarde tengo tenía tomó trabajo tuve última veces venido ventana verdad vestido viaje vivir volvió