Propiedad intelectual sobre los conocimientos tradicionales agrícolas: Elementos para su caracterización en el ordenamiento jurídico colombianoEditorial Universidad del Rosario, 2020 M03 31 - 165 páginas Este libro hace una caracterización del conocimiento tradicional agrícola, considerado como un tipo de saber tradicional propio de las comunidades que lo han desarrollado, practicado y transmitido durante generaciones. La propuesta conceptual se aborda en relación con la protección y preservación respecto al conjunto de experiencias y técnicas agrícolas tradicionales. Para lo cual, en primera instancia, se exponen el estado actual de este tipo de conocimientos, con sus avances, retrocesos y amenazas desde el contexto de la soberanía alimentaria y la preservación de la identidad cultural. Se proponen, además, como soluciones de fortalecimiento la participación en la distribución justa y equitativa de beneficios, la consulta previa como mecanismo de acceso y, por último, se desarrollan una serie de lineamientos para una incidencia efectiva en la toma de decisiones. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acceso actividades acuerdo además administrativas afectación agricultores alimentación ambiental ambiente ámbito amenazas autor base beneficios biodiversidad colectivos Colombia colombiano comunidades conjunto conocimientos tradicionales agrícolas conocimientos tradicionales asociados consentimiento conservación constituye consulta previa control Convenio Corte Constitucional cuenta cultura cultural debe decisiones democracia derechos derechos fundamentales desarrollo diferentes directa Diversidad Biológica económicos efectiva ello encuentran entendido especial establece explotación garantizar generación grupos étnicos identidad informado innovaciones instrumento intereses internacional investigación jurídico justa y equitativa libre lograr manera marco materia mecanismos mediante medidas medio mejoramiento Mundial nacional Naciones necesario necesidad normas normativa nuevas objetivos obtenciones vegetales OMPI Organización participación permite poblaciones políticas posible prácticas presente preservación principio proceso productos propias propiedad intelectual protección proteger proyectos público pueblos indígenas realización reconocimiento recursos fitogenéticos recursos genéticos recursos naturales régimen regulación relación representativas respecto Rodríguez saberes semillas Sentencia sentido sistema soberanía sostenible técnicas territorio toma de decisiones Tratado través Universidad utilización valores variedades