Si aceptas perdonarte, perdonarásCualquier persona sana, aspira a vivir en paz consigo mismo y con los que le rodean cumpliendo así el mandato del Señor que nos insta a no dejar pasar un día sin haber perdonado al que nos ha ofendido. Sin embargo, hay muchos matices y malentendidos en nuestras muestras de perdón. Por otra parte, la experiencia demuestra que nadie da lo que no tiene; quien no está pacificado, difícilmente puede transmitir paz y quien no se siente perdonado tampoco puede perdonar. Muchas veces nuestro peor enemigo está en nuestro interior. Por eso, urge una propia reconciliación, reconciliación con nuestra historia, con nuestra familia, con el mal que nos ha ocasionado la sociedad o nuestro grupo, con nosotros mismos. Sólo así, podremos perdonar. |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Contents
Section 1 | 11 |
Section 2 | 22 |
Section 3 | 38 |
Section 4 | 61 |
Section 5 | 65 |
Section 6 | 77 |
Section 7 | 80 |
Section 8 | 98 |
Section 9 | 107 |
Section 10 | 109 |
Section 11 | 110 |
Section 12 | 117 |
Section 13 | 120 |
Section 14 | 132 |
Section 15 | 141 |
Section 16 | 142 |
Common terms and phrases
abusa sexualmente aceptar acusaciones agra agresividad amor C. G. Jung camino capaz cepto cerlo ciliación cilicio ción cometido comportamiento comunidad conciencia conciliación condena confesarse confesión de devoción conflicto consiste convivencia corazón creer cristianos Cristo cruz cuenta culpa culpable debe denarios dirección espiritual dispuesto a perdonar dolor enemigos enemistad espíritu eucaristía falta fosos de separación gesto grupos herida humana humilla inconsciente individuos intento invita Jesucristo lenguaje lglesia primitiva liación liarse libera manera mente miembros miento necesario necesita nuevo odio ofensa oración Padre palabras de Jesús pasado pecado pecador pedir perdón Pedro Poveda penitencia perdón y reconciliación permanente poder posible prejuicios procede profunda propia psicología pueblo reacción realidad recon reconci relaciones religiosas responsabilidad rito ritual de reconciliación sacramento sentido sentimien sentimientos de culpabilidad sermón del monte sexualidad siente significa signos sociedad sotros Superyo Tercer Reich trata único vivir Yugoslavia zonas