Sociología para todos¿Qué es la sociología? Es el estudio del funcionamiento de la sociedad o, en algunos casos, de su mal funcionamiento. Varias corrientes sociológicas opuestas han tratado de adaptar las diferentes observaciones del fenómeno social a distintos sistemas conceptuales. Este libro rastrea los orígenes de dichos sistemas, desde el pensamiento ilustrado y la labor pionera de Auguste Comte hasta los desarrollos posteriores de Karl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim y Max Weber. La rápida expansión que experimenta la sociología en Estados Unidos y Gran Bretaña durante el siglo XX, el predominio de las teorías de Talcott Parsons en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, la Escuela de Chicago y el surgimiento del estructuralismo, aparecen todos ellos brillantemente perfilados de una forma clara e ilustrativa. El texto examina también el conjunto de conceptos y métodos de investigación que los analistas más importantes han aplicado al estudio de la sociedad. El presente volumen es una lectura esencial para los estudiantes de esta materia y para cualquiera que se interese por la comprensión del funcionamiento de la sociedad. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
es lo nuevo
Términos y frases comunes
acción actúan afirmaba análisis argumentan basada básicamente bienestar cambio capitalismo ciencia científico claro clase compleja comprender comprensión común conducta conflicto conjunto conocimiento considera control creen crítica cuestión cultura culturales debate debe decir desarrollo determinado dice diferentes distintos Durkheim economía educación ejemplo empírica enfoque entonces Escuela estadísticas estadounidense están estructura estudios evolución existen explicar familia feminismo fuerza función funcionalismo género gente grupo hablar histórico humana idea ideología importante incluyendo individual individuos interaccionismo simbólico interés investigación lenguaje libre llamamos Londres Marx medios mejor método moderna modo mujeres mundo natural niños normas nueva obra observación opera orden organización parece Parsons pasó pensar personalidad plantear poder política posible prácticamente preguntas preocupado primeros principal problema proceso producción produce punto de vista radical razón realidad relación resultados sentido común siglo significa significados simplemente sistema social socialización sociedad sociedades sociología suicidio tenía teoría teóricos términos trabajo trata Unidos valores viven Weber