Tradiciones orales de los achagua: indígenas de los Llanos Orientales de ColombiaUniversidad de Los Andes, 2004 - 104 páginas |
Contenido
Presentación | 5 |
Kamáisani | 21 |
Purúnaminali | 31 |
Derechos de autor | |
Otras 8 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
áabai kúentu Ahora áikuba áni animales árbol Bá?ee bánio Bueno buscarlo camino castellano cielo Colombia conocimiento contarle cortaron cuento decir dejó delante Departamento detrás dijeron dijo dizque Dizque entonces encontró Entonces escuchaba esperanza estaba fueron gallinazo grupo há?a hablando Háiwa?ee hermana híau hicieron hijo hiliáni híni hiyá hóka hókai íinu indígenas Kahúiyali kinínama kúita Kutſí lée lengua liá?a liákoo liáni liára líau líinu Líinu?ee Likába?ee liku limá limá?ee ruli liyá llegó llevó lloraba mamá Mateo mató mirar momento monte mujer ná?a náana nakába?ee naku nali namá?ee narraciones naya Ne?ee Néene?ee néenee néera néerai niños nuevamente nuya ojos palabra papá parece pasado pensó personajes piapoko pierna podamos presento primera Purúnaminali quedó Queixalós quemado quiere regresó relatos respondió riku ruá?a rumá rumá?ee liru ruya sikuani sitio subir tá?ee Táda Tapir tenía textos achagua tierra trabajo Tradiciones orales traducción vaya venía vieron Wée wéeri yuca