Un largo sábado: Conversaciones con Laure AdlerSiruela, 2016 M05 1 - 144 páginas En esta magnífica introducción a su pensamiento George Steiner rememora su juventud, su educación en Estados Unidos, su postura frente al judaísmo y su amor por los idiomas y las grandes mitologías de nuestro siglo.
George Steiner es un apasionado de lo absoluto. Algunos temen su espíritu mordaz y sus críticas cáusticas. Otros lo admiran por su cultura políglota, por su conocimiento de los textos clásicos, por su compromiso intelectual y por su creencia ciega, después del Holocausto, en que una comunidad humana todavía es posible. Acompañado de la complicidad de la prestigiosa periodista francesa Laure Adler, George Steiner rememora en esta obra su juventud, su educación en Estados Unidos, su postura frente al judaísmo y su amor por los idiomas y las grandes mitologías de nuestro siglo: el psicoanálisis, el marxismo y el estructuralismo. También nos habla de su gran pasión por aquello que da sentido a su vida: la música. Un largo sábado reúne entrevistas realizadas entre 2002 y 2014 a uno de los grandes eruditos del siglo XX y supone quizá la mejor introducción al pensamiento de este incansable defensor de la alta cultura. «Del espíritu vienés, y de esa Europa judaizada ahora desaparecida, Steiner conserva la espontánea provocación de una magnífica ironía [...] al tiempo que una curiosa modestia. Su obra, que nos hace reflexionar sobre nuestro legado, nos obsequia además con una inmensa cultura, un puñado de bromas inteligentes y el perfume de la anarquía». Le Magazine Littéraire «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». Borja Hermoso, Babelia, El País «Si se me permite la expresión, es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores». Manuel Hidalgo, El Cultural, El Mundo «No podemos concebir la actividad intelectual de nuestro tiempo sin el pensamiento de Steiner». Alberto Manguel, El País |
Términos y frases comunes
acaba actualidad ahora alemán americana amor aprender buena cambio casi cinco civilización claro comprender común conocer creo cuenta cuestión cultura debe deja dice difícil digo dijo ejemplo empezar encontrar entero entonces escribir escritores escuchar esperanza estaba están estoy estudiar Europa existe explicar falta filosofía final francés Francia frase futuro gente gracias grandes gustaría hablar habría Heidegger hijos historia humana idea importante increíble Inglaterra inglés intentar invitado Israel joven judía judío largo lengua lenguaje libro literatura llama llega medios mejor memoria modo momento moral muerte mujer mujeres mundo música nadie náusea niños nuevo obra obras olvido padre palabra parece pasado pensamiento pensar pequeño perdido periodo piensa poco podido podría política posible pregunta primera profesor profunda punto queda quiere decir razón realmente relación resulta sabe sabemos sala seguir sentido serio Shakespeare siglo sigue silencio Stalin Steiner suerte supuesto tema tenemos tengo textos todavía totalmente trata tuvo veces verdad vivir