Las agrociencias como soporte a una producción agropecuaria sostenible: Visión ecosistémicaUniversidad de la Salle, 13 ago 2021 - 188 páginas Los sistemas productivos agropecuarios impactan de manera local, rural, regional y global. En la actualidad, las formas de vida existentes, las condiciones del planeta tierra y sus interacciones con el resto del universo, implican que hoy más que nunca se generen situaciones y actividades que permitan reflexionar, analizar y crear estrategias que lleven a prolongar la existencia de una forma sostenible y saludable de la humanidad y de todos los seres vivos. En esta obra se presentan algunas de las reflexiones generadas a partir del análisis de los paisajes rurales sostenibles; además, se hacen consideraciones sobre los riesgos en la agricultura y la necesidad de comprenderlos cuando se pretendan generar políticas o proyectos. También, se analizan los paisajes sostenibles en sistemas productivos de frutales, el cultivo de la palma y las alternativas para manejar los residuos de las cosechas forestales, que se generan. |
Índice
1981 | |
Sección 2 | 1997 |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Términos y frases comunes
Acari ácaros agrícola Agricultural Water Management agrociencias agroecosistema agroquímicos agua de riego Alouatta seniculus Alto Chicamocha ambientales ambiente animales aplicación de plaguicidas áreas Arlian Asocolflores Berlese biodegradación biogeografía biológicos Bioremediation biorremediación bovinos Boyacá cañada Casanare cebolla de bulbo climáticas Colombia colombiano contaminantes orgánicos control crop degradación degradation desarrollo diseases distrito de riego ecológico económico ecosistema eficiencia Environmental epidemiología especies silvestres especímenes factores floricultor géneros global health hidrocarburos hojarasca hospedero impacto infestaciones International invernaderos investigación irrigación IUCN Journal of Wildlife Lasiorhinus Lote yuca manejo microorganismos modelo mundo nutrientes Oribatida Parasites Parasitology patógenos patrones espaciales pesticides plagas plaguicidas potencial producción productos programación de riego químicas recurso hídrico Research review riego del Alto Sarcoptes scabiei sarcoptic Sarcoptiformes sarna sarcóptica scabies Science sector sitios contaminados Skerratt soil soils Soler-Tovar suelos contaminados técnicas tecnologías temperatura transmisión tratamiento Trombidiformes Ursus americanus Veterinary Vombatus wombat wombats Yopal yuca zona zoonóticas zorros rojos