Hablar en público en la universidad: Un manual para desenvolverse ante una audienciaEditorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020 M10 11 - 166 páginas Hablar en público de forma apropiada es una habilidad con la que no todo el mundo cuenta. Sin embargo, hay ciertos ámbitos de la actividad humana que, para determinados momentos, exigen un dominio de ella, como lo son el académico, el organizacional o el social. Y si bien esta habilidad puede cultivarse en cualquier etapa de la vida, el periodo más propicio para ello es el paso por la universidad, no solo por la formación integral que esta brinda, sino también por el vínculo afectivo que existe entre el estudiante y su programa académico, sea de pregrado o posgrado. En vista de lo anterior, Hablar en público en la universidad tiene como propósito, por medio de los consejos prácticos que ofrece, guiar a los estudiantes universitarios en los procesos de preparación y ejecución de sus discursos orales, de modo que estos sean amenos, estéticos, claros, contundentes y efectivos. |
Términos y frases comunes
abordarán académico actividad adecuada además Ahora ámbito apartado apoyo apoyo visual argumentos aspectos asunto atención audiencia auditorio autor boca buen cambio capítulo características claro comunicación oral conclusión conocer consejos considerando contacto contenido continuación controlar cuenta cuerpo cuestión debe decir definir depende desarrollo determinará diapositiva dice diferentes dirigirse discurso diseño efecto ejercicio ello encuentra ensayar entonación escrito escritura escucha espacio española establecer estructura estudiantes evitar explicar expresar formato función hablar en público haga idea imágenes importante indicaciones inicio intervención investigación kucha labor lectura lenguaje libro llama lograr manejo manera manual medio mejor mensaje minutos mirada moderador modo momento necesario nervios objetivo orador palabras panel pasar permite pitch planteado poco podría posibilidades postura practicar preguntas preparación presentación primer primero problema proceso profesor pronunciación propósito proyecto Puchol punto quiere realiza recomendaciones relación respiración resulta sean segundo sentado serie siguiente suelen tema tendrá tenga trabajo transmitir trata último Universidad veces vista