Que nos tengan en cuenta: colonos, empresarios y aldeas: Colombia 1800-1900Ante las desigualdades sociales que conmovían a las colonias españolas, el Estado colonial entregó parcelas a gentes humildes en baldíos del Estado o en tierras privadas que se habían otorgado a empresarios y latifundistas, y así contribuyó a formar importantes núcleos de pequeños tenedores. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
1 | |
5 | |
9 | |
III La sociedad | 17 |
IV Los conflictos | 25 |
V Colonización y violencia | 35 |
VI La periodización | 43 |
Introduccióna la primera edición | 51 |
capítulo 1 La distribución de tierras en Colombia en el siglo xix | 63 |
capítulo 2 La colonización bajo el sistema de concesiones | 111 |
capítulo 3 Las aldeas como espacios para la colonización en el Tolima | 161 |
Conclusiones | 215 |
Parábola del retorno | 230 |
233 | |
Apéndice | 239 |
Términos y frases comunes
7680 hectáreas adjudicación adjudicadas AGN Bogotá agrimensor aldeas alegatos antioquia apropiación aranzazu área arma arrendatarios bosques cauca censo chinchiná colombiana colonial colonización antioqueña colonización espontánea colonos comisión agraria compañía concesiones conflicto consolidar cordillera central cultivadores cundinamarca derechos desarrollo Díaz Pinilla disputas economía entrega de tierras eran estructura familia fanegadas Fresno frontera fueron fundación fundar gentes humildes grandes empresarios habitantes hectáreas historia Ibagué individuos intereses Ituango latifundistas lotes Magdalena Magdalena medio Manizales Medellín mundo municipio nación nordeste antioqueño nuevos ocupación otorgaba parcelas pequeños tenedores población pobladores poblados poblamiento poder política posesión predios proceso promedio propiedad propietarios provincias pueblos Quindío recursos regional regiones de colombia República río cauca río chinchiná río Magdalena río Pozo Rionegro salamina santander santo Domingo siglo xix siglo xviii social sociedad soledad solicitó sonsón territorios tierras baldías títulos tolima total tovar Pinzón Valencia Llano valorizar véase vecinos vertientes Villahermosa violencia Yolombó zonas