La posesión; su noción en el derecho abstracto. - Madrid, 1884. - 18 pesetas. Manual de Derecho internacional público y privado. Madrid, 1886 (agotado). Tratado y notas de Derecho internacional público. – Madrid, 1887-90 (2 volúmenes, agotado). Programa de Derecho internacional público. - Barcelo na, 1890 (agotado). Colección de los tratados, convenios... de España (pu blicada de Real orden): Tomos I a XI (1884-1896). – Ma drid, 1890-1902, — 175 pesetas. El primer libro español de derecho de gentes. (Olmeda; Derecho de la paz y la guerra.) (Tirada de 50 ejemplares nu merados.) - Barcelona, 1891 (2 volúmenes, agotado). Del aspecto internacional de la cuestión romana (cua. tro volúmenes). — Tirada de 160 ejemplares en papel de hilo. Madrid y Barcelona, 1893-1895. у 36 pesetas. Del reconocimiento de beligerancia y sus efectos inme diatos (publicada de Real orden). Madrid, 1895 (no se puso á la venta). Es Artículo 7.o del tratado de 1795 y el Protocolo de 1877, por Ortilva. Madrid, 1897. — 5 pesetas. Le Pape, les Etats de l'Eglise et l'Italie (traducción del volumen IV del Aspecto internacional de la cuestión romana, por el Marqués Mac-Swiney de Mashanaglass.) — París, 1897. Le Differend entre l'Espagne et les Etats Unis au sujet de la question cubaine (Revue générale de Droit interna tional public.) (1." á 6." parte). - Paris, 1897-1903. Catalogue d’une Bibliothèque de Droit international et sciences auxiliaires. - París y Leipzig, 1899 (tirada de 236 у ejemplares; no se puso a la ventă). Tratado elemental de Derecho internacional público. Madrid, 1900. Il Papa, gli Stati della Chiesa e l'Italia (traducción del tomo IV de la Cuestión romana, por el Conde de Ciutiis), con nuevas notas, adiciones y carta prólogo del autor.- Nápo les, 1901. La nacionalidad de los cubanos según, contra y fuera del tratado de Paris.- Madrid, 1901. (Edición privada de 50 ejemplares.) EN PREPARACIÓN El primer catedrático español de derecho de gentes (D. Joaquin Marín y Mendoza, y su libro Historia del Dere y cho natural y de gentes), con un estudio acerca del autor y Y la enseñanza del Derecho internacional en España. Colección de tratados. – Volumen XII (1897-1900). Supplément au Catalogue d'une Bibliothèque de Droit international et sciences auxiliaires (1899-1903). Asesor juridico del Ministerio de Estado, Asociado del Instituto de Derecho internacional, CON UN PRÓLOGO DEL Excmo. SR. D. RAFAEL CONDE Y LUQUE Catedrático de dicha asignatura en la Universidad Central. Cuarta edición revisada y ampliada. TOMO SEGUNDO MADRID 1903 Es propiedad del autor. MADRID.-Estab. dp. de los Hijos de R. Alvarez, á cargo de Arturo Monéndes. Ronda de Atocha, 16.-Teléfono 809. ÍNDICE INSTITUCIONES PARTE ESPECIAL LIBRO PRIMERO.-DERECHO MATERIAL CAPÍTULO TERCERO § 67.- Modificaciones a la igualdad natural de los so- beranos. a) Por los honores reales.. $ 70,-El enviado. Noción. Derecho activo y pasivo de embajada. El ministro de Estado ó Negocios § 71.-Condiciones de los ministros públicos. Clases de § 72.- Nombramiento del agente diplomático. Su carác- ter. Documentos que necesita para el ejercicio § 73.-Derechos del agente diplomático. A) Primarios. a) Inviolabilidad y extraterritorialidad...... § 74.—b) Exención de la jurisdicción criminal. c) Dere- § 75.-d) Inmunidad del palacio de las embajadas. B) § 76.-Familia y séquito. Sus derechos y obligaciones. § 77.--Deberes de los agentes diplomáticos. Tránsito $ 78.-De la categoría; los Congresos de Viena y Aquis- CAPÍTULO CUARTO VIDA COMÚN DE LAS NACIONES § 80.-La sociedad internacional. Congresos, conferen. § 81.–Forma de las relaciones internacionales: a) cere- $ 83.-Religión, propiedad literaria. Convenciones sa. § 84 a).–Vida económica; el comercio y la industria. Historia de los tratados de comercio en ge- neral y particularmente de los celebrados por § 84 b).-Contenido de los tratados de comercio y nave- gación. Régimen aduanero. Convenios sobre las primas de exportación de los azúcares y para la publicación de las tarifas de aduanas. Código de señales marítimas. Reglamento para evitar los abordajes, etc..., § 84 c).--Régimen colonial. Tratados de amistad y co. mercio con los países no cristianos. Propiedad |