Poética: con sus anotaciones, según las ediciones más correctas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
accion acento agrada amor ánimo antiguos arte asunto autor basta bella breve buen campo canto castellana causa célebre cielo cion citado clara clase composicion comun corazon creo cuadro debe decir deja descubre despues dice dolor dotes drama dulce dura Edipo ejemplo elevado emplea escena española especie espresar espresion fácil falta flores fuerza género gloria grave griegos gusto habia habla halla Herrera hijo hubiera idea imitar ingenio largo latino lengua libre llama llegar lleno luego medio mejor mente mira miserable modo muerte muestra nacer natural noble objeto observar oido palabras parece pasiones paso pecho pensamiento pintar poco poema poesía poeta presenta primera principal principio procura propio público pudiera punto queda quiero razon regla representa salir sencilla sentido sentimientos siglo siguiente sílabas sublime suelo tambien teatro tenga tierno tomo tono tragedia último unidad vale varia veces verdad versificacion versos vista vivo voces
Pasajes populares
Página 248 - Que no le enturbia el pecho De los soberbios grandes el estado, Ni del dorado techo Se admira fabricado Del sabio moro, en jaspes sustentado ; No cura si la fama Canta con voz su nombre pregonera, Ni cura si encarama La lengua lisonjera Lo que condena la verdad sincera.
Página 84 - Hipogrifo violento Que corriste parejas con el viento ¿Dónde, rayo sin llama. Pájaro sin matiz, pez sin escama, Y bruto sin instinto Natural, al confuso laberinto Destas desnudas peñas Te desbocas, arrastras y despeñas?
Página 119 - Estos, Fabio, ¡ay dolor! , que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa. Aquí de Cipión la vencedora colonia fue: por tierra derribado yace el temido honor de la espantosa muralla, y lastimosa reliquia es solamente. De su invencible gente sólo quedan memorias funerales, donde erraron ya sombras de alto ejemplo.
Página 110 - ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido! Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio moro, en jaspes sustentado.
Página 304 - Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tal [aprieto : catorce versos dicen que es soneto ; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me es[pante. Por...
Página 134 - DULCE vecino de la verde selva, huésped eterno del abril florido, vital aliento de la madre Venus, céfiro blando ; si de mis ansias el amor supiste, tú, que las quejas de mi voz llevaste, oye, no temas, ya mi ninfa dile, dile que muero.
Página 100 - Allí, a mi vida junto, En luz resplandeciente convertido, Veré distinto y junto Lo que es y lo que ha sido, Y su principio propio y escondido.
Página 150 - Cantemos al Señor, que en la llanura Venció del ancho mar al Trace fiero. Tú, Dios de las batallas, tú eres diestra, Salud y gloria nuestra: Tú rompiste las fuerzas y la dura Frente de Faraón, feroz guerrero: Sus escogidos príncipes cubrieron Los abismos del mar, y descendieron Cual piedra en el profundo, y tu ira luego Los tragó como arista seca el fuego.
Página 206 - Quién me dijera, Elisa, vida mía, Cuando en aqueste valle al fresco viento Andábamos cogiendo tiernas flores, Que había de ver con largo apartamiento Venir el triste y solitario día, Que diese amargo fin á mis amores?
Página 249 - Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo.