Muestreo Estadistico. Diseño Y Aplicaciones |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 15 |
Sección 3 | 23 |
Sección 4 | 27 |
Sección 5 | 31 |
Sección 6 | 37 |
Sección 7 | 45 |
Sección 8 | 47 |
Sección 10 | 59 |
Sección 11 | 65 |
Sección 12 | 69 |
Sección 13 | 81 |
Sección 14 | 93 |
Sección 15 | 115 |
Sección 16 | 159 |
Sección 9 | 55 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
afijación óptima afijación proporcional áreas asignar asociado asume cálculo CAPÍTULO coeficiente de confianza componen comuna condiciones conglomerados conocer consecuencia considera corresponde costo cuotas dado datos debe definir diferencia diseño dispersión distintos distribución efecto ejemplo elegidos elementos elevación embargo encuesta entrevistador error máximo admisible error típico establecer estadístico estrato h-ésimo estudiantes estudio etapa existe expresión fórmula función genera incluye inferencia intervalo de confianza investigación media muestral mediante medida menor modo muestra muestreo aleatorio simple muestreo estratificado muestreo por conglomerados n₁ nivel de confianza normal Nótese número observación obtenemos origen parámetro poblacional pequeñas permite población ponderación posibles práctica precisión preciso presenta primera probabilidad probabilidad de selección probabilísticos PROBLEMA procedimiento promedio proporción propósito razón realiza Reemplazando relativo requiere respecto respuesta resultados saber selección selección aleatoria sesgo siguiente sistemático suceso Tabla tamaño términos total trata unidad unidades de muestreo utiliza valor variable variación varianza del estimador viviendas Σω