Revista de España, Volumen88 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
5 | |
21 | |
37 | |
48 | |
71 | |
79 | |
118 | |
134 | |
306 | |
325 | |
342 | |
354 | |
371 | |
393 | |
406 | |
421 | |
141 | |
163 | |
169 | |
183 | |
195 | |
236 | |
243 | |
253 | |
265 | |
284 | |
289 | |
433 | |
454 | |
477 | |
487 | |
509 | |
530 | |
555 | |
562 | |
569 | |
575 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actual adelanto Administracion Agricultura ahora alcanzar antigua aún autor buen cabe carácter casi causa ciencia cion clase completo comprender condiciones conocer consideraciones Constitucion Córtes creemos cuenta cultivo dado debe decir dejando derecho despues dice diferentes Diputados duda efecto ejemplo elementos enseñanza entonces escuela España especial esperanza estaba Estadística estudio Eugenia existe fácil falta filosofía fuerza ganados grado grandes habia hablar halla hemos hubiera humano ideas importancia indicado inteligencia interés jóven libertad libros llama llegar lleva lucha Luisa manera Martina medio mejor mente mirada modo momento moral mundo naciones natural necesario necesidad nombre nuevo número objeto obras ocupado opinion orden país palabra parece paso personal poco poder política posible práctica preciso presente primer primera principios procedimientos produce progreso propio provincia pública pudiera pueblo puesto punto queda quiere razon realizar reformas respecto resultado saber sentido sistema superior tambien tenía términos TOMO trabajo tratar último única verdad verdadero vista viva
Pasajes populares
Página 563 - ... no podrán suspenderse en toda la Monarquía, ni en parte de ella, sino temporalmente y por medio de una ley, cuando así lo exija la seguridad del Estado, en circunstancias extraordinarias.
Página 500 - Porque es necesario poner la Constitucion á cubierto de las armas de todos aquellos que hoy ó mañana quieran destruirla. Las actuales Córtes se congregaron del mejor modo posible en las tristes circunstancias en que se hallaba la nacion; pero estas mismas impidieron que hubiese toda la perfeccion absoluta en la representacion nacional. Es innegable que aunque estas Córtes se instalaron bien y legítimamente, hubiera sido mucho mejor, que hubiesen podido concurrir los Diputados de toda la nacion...
Página 292 - Hay opinión que no vamos a estos convites sino con la fantasía, en la cual nos representa el demonio las imágenes de todas aquellas cosas que después contamos que nos han sucedido.
Página 59 - Septiembre la responsabilidad de la potestad ejecutiva, responsabilidad que cabrá sólo a los ministros cuando el Rey se halle entre nosotros? ¿Por qué nos aseguramos la facultad de inspeccionar sus acciones? Porque poníamos poder en manos de hombres, y los hombres abusan fácilmente de él, si no tienen freno alguno que les contenga, y no había para la potestad ejecutiva freno más inmediato que el de las Cortes.
Página 58 - A nosotros , nosotros somos sus representantes, y según nuestros usos y antiguas leyes fundamentales , muy pocos pasos pudiéramos dar sin la aprobación de nuestros constituyentes. Mas cuando el pueblo puso el poder en nuestras manos , ¿ se privó por eso del derecho de examinar y criticar nuestras acciones...
Página 53 - ... existir bajo una previa censura. Libertad es el derecho que todo hombre tiene de hacer lo que le parezca, no siendo contra las leyes divinas y humanas. Esclavitud por el contrario existe donde quiera que los hombres están sujetos sin remedio á los caprichos de otros , ya se pongan ó no inmediatamente en práctica. ¿Cómo puede, según eso...
Página 513 - En el día — no es lícito dudarlo — la novela es traslado de la vida, y lo único que el autor pone en ella es su modo peculiar de ver las cosas reales; bien como dos personas, refiriendo un mismo suceso cierto, lo hacen con distintas palabras y estilo. Merced a este reconocimiento de los fueros de la verdad, el realismo puede entrar, alta la frente, en el campo de la literatura.
Página 58 - Porque el acto de renuncia se habia hecho sin el consentimiento de la nación. ¿A quién ha encomendado ahora esa nación su causa? A nosotros; nosotros somos sus representantes, y según nuestros usos y antiguas leyes fundamentales, muy pocos pasos pudiéramos dar sin la aprobación de nuestros constituyentes. Mas cuando el pueblo...
Página 517 - Alarcones y otros, más que omito por no alargar la nomenclatura. Si a algún critico ocurriese calificar de realista esta mi novela, como fue calificada su hermana mayor Pascual López, pídole por caridad que no me afilie al realismo transpirenaico, sino al nuestro, único que me contenta y en el cual quiero vivir y morir, no por mis méritos, sí por mi voluntad firme.
Página 359 - Hé aquí el origen de los señoríos y de las desmembraciones de que tratamos. En vano clamó el pueblo por el restablecimiento de sus leyes, porque los Príncipes supieron interesar á los encargados de su custodia, uniendo su fortuna á la infraccion de la ley, para que jamás se restableciese.