Antonio Pérez: el hombre, el drama, la época, Volumen2"Nada del caracter de Antonio Pérez - favorito del más poderoso soberano de su tiempo "monstruo de la fortuna" como se llamó a sí mismo, adorado y temido por sus contemporáneos - ni de los variados temperamentos que le rodearon, queda sin aclarar en su laberinto, resultando esta suntuosa obra del ilustre Doctor como un Entierro del Conde Orgaz en el que se multiplican portentosamente los retratos físicos y psicológicos de los personajes de la época: el viejo Duque de Alba, el príncipe de Éboli, Fray Hernando, confespr de S.M. y amigo de Santa Teresa y el único que le decía las verdades al Rey, el P. Rivadeneyra, el Duque de Sessa, nieto del Gran Capitán y padre del protector de Lope, Don Diego Hurtado de Mendoza y como estrella fatal la princesa de Éboli cuyos amores con Antonio Pérez discute Marañon, mostrando su belleza misteriosa con pluma cervantina mientras no descuida los mil hilos que mueven al protagonista de su libro, hasta llevarnos al momento culminante del turbio crimen histórico que pierde a Antonio Pérez y que tiene grandeza e intrincamiento renacentistas." |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acabado acusación ahora amigo Antonio Pérez APÉNDICE Aragón aragoneses autoridad aviso ayuda buen cárcel carta Castilla causa ciudad Conde conocido Consejo Corte creo cuenta dado debe decir declaración dejado días dice Diego dijo dió Donlope duda Duque efecto ello Embajador emigrado Enrique entender entonces envió eran escribió España español esperar estaba favor Felipe Felipe II Francia fueron Fueros gente gracia hablar halló hermano hicieron hijos hizo hubiera Inglaterra Inquisición Inquisidores Justicia Lanuza libro llamado llegó llevó luego Luna Madrid Majestad mandó Marqués Martín matar medio merced Miguel Donlope ministros Monarca muerte mujer negocios nombre nuevo orden Padre palabras papeles parece pasar Pedro poco podía podría política presente preso primera Príncipe proceso propio público pudo quedó quería razón real recibido Reino sabe saber salir Santo Oficio Secretario secreto seguro servicio servido tenía tomo tratar tuvo último Véase veces venir verdad Virrey visto vivir volver Zaragoza