Obras completas del Doctor d. Manuel Milá y Fontanals ... |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Obras completas del Doctor d. Manuel Milá y Fontanals ... Manuel Milá y Fontanals Vista completa - 1893 |
Obras completas del Doctor d. Manuel Milá y Fontanals ... Manuel Milá y Fontanals Vista completa - 1890 |
Términos y frases comunes
acaso además ahora amor ánimo antiguos arte artística asunto autor Barcelona belleza bello buen cantos castellana catalana causa célebre ción cita clase colección completa composición común concepto conde conocimiento conservado considera coplas creemos cuenta dado debe decir deja dels dice diferentes drama duda efecto ejemplo época escena escrito España españoles especial espíritu estético estudio expresión fácil francés género gusto habla halla hemos hijo historia hubiera ideas imitación indica ingenio latina lengua libro literaria literatura llama llega lleva luego madre manera medio mejor mente més mira moderno modo moral muestra natural naturaleza nombre nota notas nueva Núm número objeto obra obras observa ofrece orden origen palabras parece paso poco podemos poesía poeta poética popular presente primer primera principalmente principios propio provenzal publicado pudiera pueblo punto razón recuerdos romances saber Santo segundo sentido sentimiento siglo tenido termina texto título toma tradición trata último veces verdad verdadero versos vista vivo
Pasajes populares
Página 579 - Tórtolas enamoradas son sus roncos alambores, y los volantes de Venus sus bien seguidos pendones. Desnuda el pecho anda ella, vuela el cabello sin orden; si lo abrocha, es con claveles, con jazmines si lo coge.
Página 579 - Todo sirve a los amantes, plumas les baten veloces, airecillos lisonjeros, si no son murmuradores. Los campos les dan alfombras, los árboles, pabellones ; la apacible fuente, sueño; música, los ruiseñores. Los troncos les dan cortezas, en que se guarden sus nombres mejor que en tablas de mármol o que en láminas de bronce. No hay verde fresno sin letra, ni blanco chopo sin mote ; si un valle Angélica suena, otro Angélica responde.
Página 562 - Rogarles heis de mi parte Que me quieran perdonar, Que con acuita lo fice De mi gran necesidad, Que aunque cuidan que es arena Lo que en los cofres está, Quedó soterrado en ella El oro de mi verdad.
Página 581 - Gustos, todo el mundo os estimaba; el rey os tuviera en mucho, sólo para la su caza; gran caballero esforzado, muy buen bracero a ventaja. ¡Ruy Gómez, vuestro tío, estas bodas ordenara! — Y tomando la del cuarto, lasamente la miraba: — ¡Oh, hijo Fernán González (nombre del mejor de España, del buen conde de Castilla, aquel que vos baptizara), matador de puerco espín, amigo de gran compaña! Nunca con gente de poco os vieran en alianza.
Página 581 - Gómez que llamaban: — Dios os perdone, el mi hijo, hijo que mucho preciaba; jugador era de tablas el mejor de toda España, mesurado caballero, muy buen hablador en plaza...
Página 267 - Cnanto sube hasta la cima, Desciende pronto abatido Al profundo. ¡Ay de aquel que en algo estima El bien caduco y mentido De este mundo! En todo terreno ser Sólo permanece y dura El mudar. Lo que hoy es dicha o placer, Será mañana amargura Y pesar. Es la vida transitoria, Un caminar sin reposo Al olvido; Plazo breve a toda gloria Tiene el tiempo presuroso Concedido.
Página 577 - El pie tenía de oro, y almenas de plata fina; entre almena y almena está una piedra zafira; tanto relumbra de noche como el sol a mediodía.
Página 578 - ¿Qué es esto, la infanta? aquesto, ¿qué puede estar? ¿La sentencia que yo he dado vos la queréis revocar? Yo juro por mi corona, por mi corona real, que si heredero tuviese que me hubiese de heredar, que a vos y al conde Claros vivos vos haría quemar.
Página 579 - Mas suplico a vuestra alteza que se quiera consejar, que los reyes con furor no deben de sentenciar, porque el conde es de linaje del reino más principal; porque él era de los doce que a tu mesa comen pan.
Página 577 - ¿Qué es aquesto, mi señora? ¿qué es esto, Rosaflorida?; o tenedes mal de amores o estáis loca sandía.