Diccionario de Voces Aragonesas ... Por D.J. Borao, Etc. [With a Preface by F. Sancho Y Gil.]. |
Dentro del libro
Página clvii
... incluye quinientas sesenta y una voces , como provinciales de Aragon y ochenta y una , como provinciales en general , pero seguramente de uso aragonés : Pe- ralta unas quinientas nuevas sobre las doscientas aragonesas , cuarenta y cinco ...
... incluye quinientas sesenta y una voces , como provinciales de Aragon y ochenta y una , como provinciales en general , pero seguramente de uso aragonés : Pe- ralta unas quinientas nuevas sobre las doscientas aragonesas , cuarenta y cinco ...
Página 2
... incluye por primera vez en los apéndices á la Historia de la Literatura española del sabio anglo - americano Ticknor , dice de su cuenta que en Aragón , sobre todo , donde por causas locales co- menzó antes la amalgama y fusión de las ...
... incluye por primera vez en los apéndices á la Historia de la Literatura española del sabio anglo - americano Ticknor , dice de su cuenta que en Aragón , sobre todo , donde por causas locales co- menzó antes la amalgama y fusión de las ...
Página 8
... incluye tres latinos en su aprecia- bilisima Colección de fueros y Cartas - pueblas , que correspondientes á los años 804 , 824 y 857 contienen las voces carrera , carnicerias , calciata , foz , defesis , ganato , omes de villa , pradum ...
... incluye tres latinos en su aprecia- bilisima Colección de fueros y Cartas - pueblas , que correspondientes á los años 804 , 824 y 857 contienen las voces carrera , carnicerias , calciata , foz , defesis , ganato , omes de villa , pradum ...
Página 33
... incluye , de las cua- les , abandonando el orden cronológico , trasladaremos un trozo para que sirva al paso como una muestra del lenguaje de su siglo . La carta está escrita al rey de Castilla por D. Pedro el Ceremonioso en 1356 , y ...
... incluye , de las cua- les , abandonando el orden cronológico , trasladaremos un trozo para que sirva al paso como una muestra del lenguaje de su siglo . La carta está escrita al rey de Castilla por D. Pedro el Ceremonioso en 1356 , y ...
Página 44
... la Santa Iglesia cesaraugustana en el templo máximo de San Salvador , 1674 , nota 442 , en la cual incluye también tex- tuales dos trozos del fuero antiguo de Sobrarbe . fuere establido una vegada del seyñor no es acos- tumbrado 44.
... la Santa Iglesia cesaraugustana en el templo máximo de San Salvador , 1674 , nota 442 , en la cual incluye también tex- tuales dos trozos del fuero antiguo de Sobrarbe . fuere establido una vegada del seyñor no es acos- tumbrado 44.
Otras ediciones - Ver todas
Diccionario de Voces Aragonesas: Precedido de Una Introducción Filológica Jeronimo Borao Y Clemente Sin vista previa disponible - 2018 |
Diccionario de Voces Aragonesas: Precedido de Una Introducción Filológica Jeronimo Borao Y. Clemente Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
Academia agua Alfonso Alfonso II antigua aplica árabe arago Aragón aragonés árbol arte autor Borao canto castellano Castilla catalán Cataluña Cervantes ción cita códice Conde Conquistador conserva corona Corona de Aragon Córtes cristianos cuyo denotar despues Diccionario dice diminutivo dita doctos documentos Ducange edicion erudito escribe escritor España español filología francés frase Fuero de Avilés fueros ganado gonés habla halla hemos hijo historia idioma idioma aragonés idioma español idioma latino incluye insigne Jaime judíos justicia Latassa latin lemosin lengua lenguaje letras libro literaria literatura llama mente mundo Nápoles Navarra nombre obra ommes país palabras parece patria Pedro Pedro IV persona planta poema poesía poeta privilegio Provenza provenzal provincial público pueblo regno reino reino de Aragon romance sabio Sancho sanscrita sentido siglo xv significa significacion Sobrarbe sublime tambien Tarazona tierra Trasmonz trovador usada úsase véase vocablos voces vulgar Zaragoza Zurita
Pasajes populares
Página 274 - El tributo que de siete en siete años pagaban al rey los aragoneses, cuya hacienda valiese diez MARAVEDÍS de oro ó siete sueldos, que era su valor en tiempo del rey don Jaime el Conquistador. || ALFONSÍ. Moneda labrada en Castilla en el reinado de Don Alonso el Sabio. Ц BLANCO. MARAVEDÍ ALFONSÍ. || НИНКАМ;».
Página 16 - Cataluña ; y en todo conformaron con sus leyes y costumbres , y la lengua de que usaban era la catalana; y de ella fue toda la cortesanía de que se preciaban en aquellos tiempos.
Página 21 - I, que floreció en el siglo xiv: «y en lugar de las armas y ejercicios de guerra, que eran los ordinarios pasatiempos de los príncipes pasados, sucedieron las trovas y poesía vulgar y el arte de ella que llamaban la gaya ciencia...
Página 224 - ... a., miel virgen. ereta, n., era ó plantel de tierra, para cultivo de verduras. error de proceso, a., con que se nota que alguno es tan hábil que, aun convencido, se liberta de la pena que le imponen. , esbafar, d., evaporar. esbandir, extender la ropa y agitarla en el agua, después de haberla pasado de jabón. esbanzar, romper el tiempo en lluvia ó aire.
Página 65 - Navarra sintió la influencia aragonesa y que allí no se usaron los idiomas latino, lemosíu, francés ni vascuence, sino sólo el castellano desde que tuvo nacimiento. Cuantos documentos hemos examinado nos han conducido á esa misma conclusión: hemos observado que hasta la mitad del siglo...
Página 100 - Italia, no se maravillará de las cosas délia; porque en Italia ninguno puede vivir so el amparo de la justicia, sino que para tener y valer ha de ser poderoso ó privado. No le cale vivir en Italia el que no tiene privanza de rey parase defender, ó potencia en el campo para ofender.
Página cxxvi - Córdoba que se inmortalizó por su fervor religioso (§156) — leen las poesías y los cuentos de los árabes y estudian los escritos de los teólogos y filósofos mahometanos, no para refutarlos, sino para aprender cómo han de expresarse en lengua arábiga con más elegancia y corrección. ¡Ah! todos los jóvenes cristianos que se hacen notables por su talento, sólo saben la lengua y la literatura de los árabes, leen y estudian celosamente libros arábigos...
Página 37 - ... y siguiendo aquella sierra desde el nacimiento del río de las Truchas, » pero que en aragonés vulgar todavía se ciñe más al original, pues aquí diríamos: «y conforme marcha la sierra etc.
Página 77 - ... del tecnicismo de una ciencia; ni tenemos por verdaderamente aragonesas, aunque de uso particular de nuestros escritores, algunas libertades derivadas del idioma castellano, como tierra baja- para denotar cierta comarca de la derecha del Ebro y alto Aragon para denotar la de la izquierda, turbante en sentido del que turba, comisante por el que comisa y adminiculado de adminicular, voces usadas por Larripa; adrezar que dice Blancas...
Página 148 - No tenemos dinero. —Nosotros los daremos. — ¿De qué son los dineros? — De cascaras de huevos. — ¿En que los