Revista general de legislación y jurisprudencia, Volúmenes16-17 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
accion acreedor admitida antiguo Audiencia autoridad buena casacion causa cion circunstancias citado civil clase Código Comision comun condicion conforme conocer consecuencia considerarse constituido contrario contrato crédito creemos cuestion dado debe decir declarar decreto deja delito derecho despues dias dice disposiciones doctrina duda duelo efecto embargo Enjuiciamiento esclusivamente escrito especial espresa establece exigir falta favor fijar finca Fiscal fueros fuerza funda grave habia halla hijos hipoteca hubiera inscripcion interés judicial juez juicio justicia juzgado legal legislacion legitima libro límites lleva lugar marido materia matrimonio medio modo motivo mujer nacion necesario necesidad nueva número objeto obligacion obligaciones opinion órden padre pago país paso pena penal poder podrá práctica presente primera principio procedimiento propiedad propio proyecto prueba pública pudiera pueblos punto queda razon Real recurso reforma Registro regla respecto resultado Sala segundo seguridad sentencia sentido seria sociedad Supremo tambien tenga tenido tercero término título TOMO trata Tribunal último valor vista
Pasajes populares
Página 257 - Sin embargo de lo dispuesto en el artículo anterior, la mujer que tuviere á su favor dote confesada por el marido antes de la celebración del matrimonio ó dentro del primer año de él , podrá exigir en cualquier tiempo que el mismo marido se la asegure con hipoteca . siempre que haga constar judicialmente la existencia de los bienes dótales, ó la de otros semejantes ó equivalentes . en el momento de deducir su reclamación.
Página 246 - El derecho á percibir los frutos en el usufructo concedido por las leyes ó fueros especiales á los padres ó madres sobre los bienes de sus hijos, y al cónyuge superviviente sobre los del difunto.
Página 243 - Cuando habiéndose verificado la cancelación de una anotación en virtud de documento privado, no dé fe el Registrador de conocer á los que lo suscriban, ó á los testigos en su defecto.
Página 252 - ... constar así, por medio de una nota al margen de la inscripción hipotecaria, sin cuyo requisito no podrá aprovechar ni perjudicar a tercero la hipoteca constituida.
Página 268 - Los libros expresados en el artículo anterior, serán uniformes para todos los Registros y se formarán bajo la dirección del Ministerio de Gracia y Justicia, con todas las precauciones convenientes, á fin de impedir cualesquiera fraudes ó falsedades que pudieran cometerse en ellos.
Página 250 - ... la finca al comprador con la hipoteca correspondiente á la parte del crédito que no estuviere satisfecha, la cual con los intereses se deducirá del precio. Si el comprador no quisiere la finca con esta carga, se depositará su importe con los intereses que le correspondan para que sea pagado el acreedor al vencimiento de los plazos pendientes.
Página 282 - El segundo, de los derechos de usufructo, uso, habitación, servidumbre, censos y otros cualesquiera reales, impuestos sobre los inmuebles con exclusión de las hipotecas, sus valores en capital y renta, y derechos pagados por ellos á la Hacienda pública. El tercero, de las hipotecas constituidas, número de fincas hipotecadas, importe de los capitales asegurados por ellas, cancelaciones de hipotecas verificadas, número de fincas liberadas y de capitales reintegrados.
Página 279 - Las certiñcaciones se expedirán literales ó en relación, según se mandaren dar ó se pidieren. Las certificaciones literales comprenderán íntegramente los asientos á que se refieran. Las certificaciones en relación expresarán todas las circunstancias que los mismos asientos contuvieren, necesarias para su validez, según el art.
Página 257 - Primero. A que el marido le hipoteque é inscriba en el Registro los bienes inmuebles y derechos reales que reciba como dote estimada, ó con. la obligación de devolver su importe.
Página 93 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales, sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.