DONACIONES «MORTIS CAUSA. De las donaciones «mortis causa» encontramos las siguientes fórmulas que se explican por sí mismas: 327. 326. UT STATIM RES FIERIT ACCIPIENTIS. CUM MORS ESSET INSECUTA. Es decir, que se pagase inmediatamente la donacion y no se reclamase aunque antes muriese el donatario . JURISCONSULTOS. Una ley de Rómulo declaraba sacrilego y digno de muerte al patrono que defraudase á su cliente: 329. PATRONUS SI CLIENTI FRAUDEM FECERIT, SACER ESTO. La fórmula generalmente usada para pedir consulta á los jurisconsultos era: 331. Consule vel Licet. Los consultantes, despues de exponer su consulta, pedian así la respuesta : 332. VELIM RESCRIBAS: vel, ROGO RESCRIBAS: vel, QUÆRO. Pomponio, Papiniano y otros jurisconsultos nos presentan varios modelos de consultas: 333. Inius DIOPHANTUS, POMPONIO SUO, SALUTEM. MINOR VIGINTI QUINQUE ANNIS NOVANDI ANIMO INTERCESSIT, En los fragmentos de Papiniano se lee otro ejemplo de estas fórmulas: 334. CUM PATRI LEX REGIA DEDERIT IN FILIUM VITÆ NECIS QUE POTESTATEM, QUO BONUM FCIT LEGI COMPREHENDI, MIHI RESCRIBERE, NAM SCIRE CUPIO. Los jurisconsultos usaban generalmente en el despacho de las consultas las siguientes fórmulas: 335. Esistimo: Puto: VIDETUR MIHI: MAGIS EST: PROPE EST : PLACUIT PRUDENTIBUS : QUÆSTIONIS EST : FUIT Cuando opinaban sobre algun punto con otros compañeros, disentian de ellos, ó se aproximaban á su opinion, usaban las siguientes fórmulas: 336. SCÆVOLÆ ADSENTIOR. EGO TREBATU SENTENTIAM PROBO.=EGO PROCLIVIOR SUM UT PUTEM.SA SERVIO DISSENTIO, &c. En sus ejemplos usaban generalmente de los siguientes nombres propios: 337. GAJUS SEJUs: Lucius Titius: MevIUS: SEMPRONICS: TITIA: SEMPRONIA. En los primeros tiempos los jurisconsultos no firmaban sus respuestas, pero escribian con frecuencia á los jueces lo que habian contestado en casos concretos, ó ratificaban lo que ante los tribunales decian los litigantes que los habian consultado. En el Digesto se encuentran numerosas respuestas de jurisconsultos, y allí puede acudir el que desee ver fórmulas s.3bre consultas, sentencias y opiniones: mas para poner aquí un ejemplo, adoptamos el siguiente: 338. Domitius LABEO CELSO SUO, SALUTEM: QUÆRO AN TESTIUM NUMERO HABENDUS SIT , IS QUI ROGATUS EST SULIS, AUT VALDE STULTA EST CONSULAT10 TUA. Para completar este tratado de fórmulas ponemos á continuacion algunos modelos de cartas entre comerciantes ; de escrituras sobre contratos, y de cláusulas sepulcrales de testamentos, en inscripciones lapidarias. Modelo de carta de un administrador, tesorero ó mayordomo particular á una tercera persona que tenia fondos en casa de su principal: 339. OctaviUS TERMINALIS REM AGENS Octavii Felicis, Domitio FELICI, SALUTEM. HABES PENES MENSAM NUMERARE DEBEBO PRIDIE KAL. MALAS. Carta de liquidacion de cuentas entre dos comerciantes: 340. Lucius Titius, Gai Sen, SALUTEM. EX RATIONE MENSE QUAM MECUM HABUISTI IN HUNC DIEM, EX CONTRACTIBUS CANCELLATO HABEBITUR, Carta en que se reconoce un depósito que se ha de restituir cuando lo pida el depositante: 341. Lucius Titius, SEMPRONIO, SALUTEM. CENTUM NUM MOS QUOS HAC DIE COMMENDASTI MIHI, ADNUMERANTE TIBI NUMERABO. Carta sobre resto de cuenta, que el que la escribe ofrece pagar en dia dado, y si no lo hiciese, abonará intereses, ΤΟΜΟ Ι. 342. Titius, Seio, SALUTEM. REMANSERUNT APUD ME QUIN QUAGINTA EX CREDITO TUO EX CONTRACTU PUPILLORUM DERO, TUNC DARE DEBEBO USURAS TOT. Modelo de escritura de venta de una casa : 343. PASCUTIUS CULITA PASCUTII CULITE F. SARNENSIS SARCULARICS, CUM PIGNANTIA NIGELLA, QUÆ VIRO SUO FESTIS |