La Numancia de Cervantes y la memoria de un mito |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
LA NUMANCIA DE CERVANTES | 14 |
Tucídides Maquiavelo y Mon | 17 |
Escipión o el héroe guerrero | 23 |
Derechos de autor | |
Otras 32 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acción además ahora amor antigua autor Barcelona capítulo Cervantes ción ciudad ciudadano claro colectiva comportamiento común conocer conquista consecuencia continuación convierte cristiano debe débil decir defensa destino dice diferentes dominio Duero ejemplo elegido embargo encontramos enemigo entrega Escipión España españoles esperanza están existe explica figuras final fuerza futuro gloria guerra habitantes hazaña héroe hijos historia humano idea identidad imagen imperio importante individuo libertad libro llama llegada lleva lucha lugar Madrid manera mantener memoria mito momento morir mostrar muerte muestra nación nacionalismo nuevo Numancia numantinos obra ofrece olvido pág págs palabras pasado patria patriota poder poderoso poeta posible presente primer primera príncipe profecía propia pueblo queda quiere razón recordar recuerdo reinos relación representación resistencia respecto río Roma romanos sabemos sacrificio sangre sentido sentimiento señala siglo significado situación soberbia tema tenido Teógenes texto tierra triunfo único unidad valor véase vencer versos victoria virtud vivir voluntad
Referencias a este libro
Cervantes y el IV Centenario del Quijote, Volumen5 Eduardo Urbina,Jesús G. Maestro Vista de fragmentos - 2004 |
La España de Don Quijote: un viaje al siglo de oro Manuel Rivero Rodríguez Sin vista previa disponible - 2005 |