Memorias de la Real Academia de la Historia, Volumen10Contains monographs varying in length, preceded, in v. 1,4- by "Noticia histórica de la academia." |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Memorias de la Real Academia de la Historia Real Academia de la Historia (Spain) Vista completa - 1885 |
Términos y frases comunes
Abril Academia adelante Alburquerque Almirante Antonio armada aviso buena caballería campo capitán cargo carta Castilla ciudad Colón conde de Fuentes conocimiento Consejo corte costa Cristóbal Colón cuatro cuenta dado debe decir declaración dejó descubrimiento despacho días dice Diego dijo dió ducados duque enemigo Enero entonces envió escribió España españoles espero estaba expedición firme franceses Francia Francisco fueron galeras gente gobernador guerra halló hicieron hijo Historia hizo hubiera Indias informe isla Junio leguas libro llaman llegó llevaba luego Madrid mandado marqués Martín Alonso Marzo Mayo medio Milán muerte nación navíos nombre noticia Nueva orden pág Palos parece pasado Pedro pérdida piezas Pinzón poder poner pregunta presente primero príncipe provincia público puerto puesto queda razón Real recibido reino relación río sabe saben salir Santa servicio servido siendo soldados tengo tenía testigos tierra título tomo tratando tuvo vecino venir viaje villa vino visto Vivas volver
Pasajes populares
Página 147 - Commission, during the years 1850, '51, '52, and '53. Chicago, [1965]. 2 din. M. ills. en krm. 8°. 68. F. 16, 17 Cardenas y Cano, Gabriel, [ps. van Andrés González Barcia]. Ensayo cronologico para la historia general de la Florida.
Página 239 - Don Felipe por la gracia de Dios rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba...
Página 249 - Maza para en la dicha provanga aviendo jurado en forma de derecho e siendo preguntado por las preguntas del dicho ynterrogatorio dixo lo siguiente.
Página 300 - Colom ya ciaba y quería dar la vuelta. Esto será mejor remitirlo a un largo proceso que hay entre el Almirante y el fiscal real, donde a pro e contra hay muchas cosas alegadas, en lo cual yo no me entremeto; porque, como sean cosas de justicia, y por ella se han de decidir, quédense para el fin que tuvieren.
Página 304 - A las dos horas después de media noche pareció la tierra, de la cual estarían dos leguas. Amañaron todas las velas, y quedaron con el treo, que es la vela grande sin bonetas, y pusiéronse a la corda, temporizando hasta el día viernes, que llegaron a una isleta de los Lucayos, que se llamaba en lengua de indios Guanahani.
Página 272 - Sopuerta, escribam no susodicho, que presente fui á lo que dicho es en uno con los dichos testigos, de pedimiento del dicho señor almirante de berbo ad berbo saqué el...
Página 288 - Al Rey ya la Reina, nuestros señores, cuando yo les serví con las Indias, digo serví, que parece que yo por la voluntad de Dios, nuestro Señor, se las di como cosa que era mía...
Página 247 - A la segunda pregunta, dijo que sabe esta pregunta, como en ella se contiene. Preguntado cómo lo sabe, dijo que porque...
Página 170 - Un ballestero había herido una animalia que se parece a un gato paúl, salvo que es mucho más grande y el rostro de hombre ; teníale atravesado con una saeta desde los pechos a la cola, y porque era feroz le hubo de cortar un brazo y una pierna ; el puerco, en viéndole, se le encrespó y se fue huyendo ; yo, cuando esto vi mandé echarle begare...
Página 227 - Doña Juana por la gracia de Dios Reina de Castilla, de León, de Granada, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de...