D. Lorenzo Arrazola. D. Miguel Puche y Bautista. D. Fernando Alvarez. D. José de Mesa. ENCICLOPEDIA ESPAÑOLA DE DERECHO Y ADMINISTRACION, ó NUEVO TEATRO UNIVERSAL DE LA LEGISLACION DE ESPAÑA É INDJAS, C tico antiguo: : Non plus quam centum C littera fertur habere. Vuelta del revés, teniendo á su izquierda el uno, ó la I latina en esta forma 15 valia quinientos: escrita y combinada de este otro modo Clɔ mil. Algunos autores asientan que con un trazo horizontal encima , de esta manera C valia cien mil; pero los autores del Diccionario de Trevoux aseguran que seria muy difícil hallar una prueba autorizada de ello. Usada sola , como inicial de nombre, para espresar el sexo femenino, se escribia del revés 5, y así en el nombre Cayo, por ejem У plo, se leia Caya. En lo judicial, en fin, se llamaba letra triste ó fatal, porque como inicial del verbo condemno, era la que escribian en la tablita ó tejuelo (tésera) para votar los jueces que condenaban. En los usos de comercio suele escribirse duplicada ó de esta otra manera la para espresar cuenta corriente, cuenta abierta. CABALA. Esta es una voz de origen hebreo : proviene de Kabbalach, tradicion y de Kibbel, recibir por tradicion, de padres á hijos. Segun la creencia de los judíos, Dios dió á Moisés no solo la ley escrita en el Exodo, el Levítico y los Números, sino ademas una esplicacion de ella, que nunca se escribió sino que fué pasando de persona á persona, de generacion en generacion: esta ley oral es la que designaron, pues, con el nombre de cábala. He aquí el sentido propio , primitivo de esta palabra. Pero mas generalmente se suele aplicar á aquellas esplicaciones de la ley antigua, misteriosas y ocultas que se hacen ó por Gematria, representado las letras de una palabra por números , y dándolas un valor en el célebre diccionario de Trevoux que ca- por Thému- «de personas que tienen una confianza comun, ra, haciendo cambios de las letras de una »y los mismos intereses» y que se dice tampalabra. Todo esto constituye propiamente bien de las «tramas y empresas secretas, y la cábala artificial. >de las maquinaciones que en aquella asociaTodavía la palabra cábala designa ya los »cion se forman contra el Estado ó contra los abusos que hacen los mágicos de los pasa - particulares.» Todo esto se puede reducir, ges de la Escritura, ya la misma secta de aunque realmente no es igual, á lo que eslos judíos intérpretes de esla segun el arte presa la Academia. Pero el diccionario Trede la cábala , y aun tambien el conocimien- voux apurando mas aun el significado añade to de los cuerpos celestes superiores á la que se toma ordinariamente en mala parte; Juna y sus influencias. y no solo esto sino que despues de consignar Baste apuntar sencillamente todas estas que la palabra es aplicable tambiem á <alguacepciones: su ampliacion está fuera de los »nas asociaciones de amigos particular é intilímites de nuestra ENCICLOPEDIA, y venga »mamente ligados entre sí, sin abrigar mal å aunque entonces añadió la Academia «en las cuando son muchos los que las componen ben siempre obrar ocultamente, por caminos CABALLERATO. Unas veces se |