Juicio crítico y significación política de d. Alvaro de Luna |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Juicio crítico y significación política de d. Alvaro de Luna Juan Rizzo y Ramírez Vista completa - 1865 |
Juicio crítico y significación política de d. Alvaro de Luna Juan Rizzo y Ramírez Vista completa - 1865 |
Juicio crítico y significación política de d. Alvaro de Luna Juan Rizzo y Ramírez Vista completa - 1865 |
Términos y frases comunes
adelante Álvaro de Luna apoderado Aragon arzobispo áun autor Bachiller buen caballeros cabo carta Castilla Castro causa cerca conde Condestable conocido consejo contrario corte creer Crónica cuenta dado debe decir dejó dellos demas derecho despues dias dice dió Doña duda ello enemigos Enrique entonces envió eran Escalona escribió estaba falta fecho Fernan firmada fueron fuerza fuese gente grandes guardar guerra habia habla halla hermano hicieron hijo historia hizo hubo Infante juro justicia libros llamado llegó llevó luego Maestre mala mando manera marqués medio merced mis regnos modo Monarca moros muerte natural Navarra nombre nuevo obispo obra ocasion orden padre pagar pasar Pedro poder podia poner presente primero primo Principe procuradores propio publico pudo pueblo puesto qualesquier qualquier quedó quiero quiso quitar razon Real reino saber salió segund seguro servicio siglo tambien tenía tierras Toledo tomó tratos tuvo último Valladolid veces venir verdad villas vino vista
Pasajes populares
Página 364 - Escrivano público, .que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, por que nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 91 - Yo te agradezco, Abenámar, aquesa tu cortesía. ¿Qué castillos son aquéllos? ¡Altos son y relucían! — El Alhambra era, señor, y la otra la mezquita, los otros los Alixares, labrados a maravilla. El moro que los labraba cien doblas ganaba al día, y el día que no los labra, otras tantas se perdía. El otro es Generalife, huerta que par no tenía, el otro Torres Bermejas, castillo de gran valía.
Página 426 - ... a qualquier escrivano publico que para esto fuere llamado que de ende al que la mostrare testimonio signado con su signo por que yo sepa en como se cunple mi mandado.
Página 260 - Non fu si santo né benigno Augusto come la tuba di Virgilio suona. L'aver avuto in poesia buon gusto la proscrizion iniqua gli perdona.
Página 388 - Mí en la mi Corte, do quier que Yo sea, del dia que vos emplasare fasta quince dias primeros siguientes so la dicha pena...
Página 425 - ... ante mi en la mi corte do quier que yo sea del dia que los enplasare a quinse dias primeros siguientes so la dicha pena...
Página 361 - E los unos nin los otros non Fagades ende al por alguna manera so pena de la mi merced é de 10® mrs.
Página 414 - ... qualquier escriuano publico que para esto fuere llamado que de ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo porque nos sepamos en como se cunple nuestro mandado. Dada en la villa de...
Página 356 - Don .Tohan , por la gracia de Dios , rey de Castilla , de Leon, de Toledo, de Gallisia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen , del Algarbe , de Algesira...
Página 395 - Escribano publico que para esto fuere llamado, que dé ende al que ge la mostrare testimonio signado con su signo, porque yo sepa en como se cumple Mi mandado. Dada en la...