Organización y transformación de los sistemas de información en la empresaCarmen de Pablos Heredero, José Joaquín López Hermoso Agius, Santiago Martín Romo Romero, Sonia Medina Salgado ESIC Editorial, 4 ene 2012 - 368 páginas Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa recoge de forma completa los aspectos de gestión que las organizaciones deben de considerar desde que identifican las necesidades de incorporación de tecnologías de información y comunicación en sus procesos de negocio, hasta que tratan de medir los resultados que han obtenido en sus sistemas de información. Constituye el presente trabajo una herramienta de ayuda para aquellos que presentan cierto interés en conocer de forma completa posibilidades de gestión de las tecnologías de información y sistemas de información en la empresa. El equipo de profesores y profesionales que han intervenido en este trabajo ha puesto una especial atención en destacar el papel esencial y posibilitador que desde la perspectiva organizativa tienen las tecnologías de información y comunicación en la empresa. La madurez y experiencia del equipo tanto en docencia, investigación como en la gestión de tecnología en las organizaciones enriquecen desde una perspectiva multidimensional el trabajo. El libro se compone de ocho capítulos. En el primer capítulo se ponen de manifiesto algunos aspectos esenciales relacionados con el concepto de sistema de información. En el segundo capítulo se profundiza sobre el papel estratégico que tienen las tecnologías de la información y de las comunicaciones. A pesar del impacto que parecen tener éstas en el mundo actual y del evidente efecto que están teniendo en las organizaciones públicas y privadas, aún permanece abierto el debate sobre su efecto en los resultados empresariales. En el tercer capítulo se destacan la complementariedad de las TIC y los recursos humanos asociados a ellos a la hora de generar capacidades dinámicas en las organizaciones. El cuarto capítulo muestra herramientas que facilitan que un proyecto de desarrollo e implantación de sistemas de información, interno o externalizado, esté bien planificado y dimensionado en costes y beneficios para asegurar calidad, flexibilidad, orientación al negocio y al usuario y fiabilidad. En el quinto capítulo se destaca como una buena gestión de los aspectos más tangibles como de los intangibles van a tener efectos en los resultados del cambio de una forma positiva o negativa. El sexto capítulo describe y ofrece estrategias de gestión y organización del trabajo que funcionan actualmente gracias a un uso inteligente de TIC. En el séptimo capítulo se definen algunos conceptos utilizados en la seguridad de los SI y se referencian las implicaciones económicas de la gestión de la seguridad. Por último, en el octavo capítulo se proponen metodologías que sirvan de orientación para realizar auditorías de sistemas de información. ÍNDICE El sistema de información y la información.- Tecnologías de la información y de las comunicaciones.- Los tipos de sistemas de información en la empresa y el componente Humano.- Desarrollo e implantación de sistemas de información.- Tecnologías de información y comunicación y gestión de cambio.- Sistema de información y organización.- Seguridad de los Sistema de información.- La auditoría de los Sistemas de información. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
libro pap futoro trabajo tics trabajo grupal
Índice
Tipos de auditoria de SI | 339 |
Metodología para la realización de una auditoria | 347 |
Herramientas técnicas y normas para la auditoria | 353 |
Auditorias especificas | 363 |
Términos y frases comunes
acceder acceso actividades actualidad adecuada Administración almacenamiento análisis aplicaciones área auditado auditoría bases de datos básicos capacidad características ción clave clientes cloud COBIT comercio electrónico competitivas componentes comunicación conectados conjunto conocimiento control costes debe decisiones definición definir denominada desarrollo diferentes digital dirección diseño dispositivos documentos económico eficiencia elaboración empresa empresarial enfoque entorno equipos específicas estándares estratégico estructura evaluación externa Facebook fase ficheros FIGURA físico Fuente función gestión del cambio gestión del conocimiento gestión documental hardware herramientas hipermedia implantación informático infraestructura integración inteligencia de negocio interna Internet ITIL mación malware medidas mejor mensaje metodologías modelo mundo necesidades nivel nuevas objetivos operaciones ordenador outsourcing Pablos Heredero permiten personal principales procesos de negocio productos programas protocolo proveedores realizar recursos redes sociales relaciones responsable riesgos seguridad seguridad informática servicios SGSI sistema operativo sistemas de información sociedad software soporte subcontratación Systems técnicas tecnologías de información telecomunicaciones telefonía trabajo través usuarios utilización virtual virus