El príncipe mexicano: subalternidad, historia y Estado |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
increíble libro super completo, me encanto !!!
Contenido
El Príncipe enmascarado por Adolfo Gilly | 11 |
Introducción | 21 |
Historia y comunidad estatal | 27 |
La tragedia del liberalismo | 57 |
Socialidades y derechos | 87 |
Las razones de la legitimidad | 113 |
Subalternidad y hegemonía | 141 |
El Príncipe mexicano | 173 |
proceso y figuras | 205 |
Epílogo Una mutación epocal | 225 |
247 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acuerdo agraria antiguo Antonio Gramsci aparato autonomía autoridad cambio campesinos capital Cárdenas ciento ción ciudadanos clases subalternas colectivas comunidad estatal comunidad política condiciones configuración conflicto conservación considerar constitución constitucional construcción construir corporativa cuerpo debe decir derecho dominación economía ejército ejidos élite época español estaba establecer estructura existencia experiencia explica expresada figura formación fueron fuerzas fundada fundamento gobernados gobernante guerra historia humana idea implicado incorporación indígenas individuos instituciones intereses interna jurídico largo legitimidad liberal llamado mando manera material medio México militar millones mitos modernización moderno modo momento monarquía mundial mundo nación nacional nueva obrera orden organización pacto país pasando personal poder política presidencial primera Príncipe privada proceso propia propiedad proyecto público pueblos realización rebelión reconocimiento régimen reglas regulación relación reparto representación república revolución revolución mexicana segunda siglo significado simbólica sindicatos soberanía social sociedad sostenido subordinación supremo tenía territorio tierra trabajadores trata Unidos veinte vínculo Zapata