Prontuario de hispanismo y barbarismo, Volumen1Sáenz de Jubera hermanos, 1908 - 1042 páginas |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abrigar acepción adjetivo admitir adverbio alega amor antiguos aplicación arte autoridades clásicas Baralt bárbaro buenos autores cabello Capmany castizo causa Cervantes ción concepto consideración contrario correr cosas Cristo Cuaresma cuenta Cuervo cuya darse debajo debe decir deja denota Diccion Diccionario de Autoridades dice dijo dirá disc DONOSO CORTÉS empleo entender escribir Escritores incorrectos España estilo expresar expresión frase fray galicana galicistas galiparla galiparlistas Gramática habla halla Hist hubiera Ibid idioma idioma francés impropia incorrecciones ingenio jorn Jovellanos latín lengua castellana lengua española lengua francesa lenguaje locuciones manera mano moderno modernos MODESTO LAFUENTE modismo mundo nombre obras ojos pág palabra parece participio partícula paso PEDRO DE VEGA pluma podía poner preposición propiedad propio Quij razón Real Academia reflexivo semejantes sentencias clásicas sentido figurado sentido metafórico Serm siglo XVII significa significado substantivo TERESA toma trat Vega verbo verdad vocablos voces
Pasajes populares
Página xviii - ¿Qué fue de tanto galán? ¿Qué fue de tanta invención Como trujeron? Las justas e los torneos, Paramentos, bordaduras E cimeras, ¿Fueron sino devaneos? ¿Qué fueron sino verduras De las eras?
Página xliv - ... el bien hablar no es común, sino negocio de particular juicio, así en lo que se dice, como en la manera como se dice. Y negocio que de las palabras que todos hablan, elige las que convienen, y mira el sonido de ellas, y aun cuenta a veces las letras, y las pesa, y las mide, y las compone, para que no solamente digan con claridad lo que se pretende decir, sino también con armonía y dulzura.
Página xliv - Escritura, fábulas de poetas, oraciones de retóricos, milagros de santos; sino procurar que a la llana, con palabras significantes, honestas y bien colocadas, salga vuestra oración y período sonoro y festivo, pintando, en todo lo que alcanzáredes y fuere posible, vuestra intención; dando a entender vuestros conceptos, sin intricarlos y escurecerlos.
Página xcix - Caco, cuco, faquín, biblio-pirata, Tenaza de los libros , chuzo, púa : De papeles , aparte lo ganzúa , Hurón , carcoma , polilleja , rata. Uñilargo, garduño, garrapata , Para sacar los libros cabria , grúa , Argel de bibliotecas , gran falúa , Armada en corso, haciendo cala y cata. Empapas un archivo en la bragueta , Un Simancas te cabe en el bolsillo , Te pones por corbata una maleta. juegas del dos , del cinco y por tresillo ; Y al fin te beberás como una sopa , Llenas de libros , África...
Página lxii - Porque el brío español no sólo quiere mostrar su imperio en conquistar y avasallar reinos extraños, sino también ostentar su dominio en servirse de los trajes y lenguajes de todo el mundo...
Página 226 - ... y al cielo sube, donde con pico y garra el pecho candidísimo desgarra del bello airón que quiso volar tan alto con tan corto aviso. | Ay, pájaro altanero, retrato de mi suerte verdadero! Al son de las belísonas trompetas y al retumbar del sonoroso parche, formó escuadrón el capitán gallardo ; con relinchos, bufidos y corvetas pidió el caballo que la gente marche trocando...
Página li - ... creyendo que no es capaz de lo que es de importancia ; que lo uno es vicio y lo otro engaño, y todo ello falta nuestra, y no de la lengua ni de los que se esfuerzan a poner en ella todo lo grave y precioso que en alguna de las otras se halla.
Página lxxxiv - Entre estos, y aun fuera de estos, sobresalen algunos apasionados amantes de la lengua francesa, que, prefiriéndola con grandes ventajas a la castellana, ponderan sus hechizos, exaltan sus primores, y no pudiendo sufrir ni una breve ausencia de su adorado idioma, con algunas voces que usurpan de él, salpican la conversación, aun cuando hablan en castellano.
Página lxxxiv - A infinitos españoles les oigo usar de la voz remarcable diciendo : es un suceso remarcable, una cosa remarcable. Esta voz francesa no significa más ni menos que la castellana notable; así como la voz remarque, de donde viene remarcable, no significa más ni menos que Ja voz castellana nota, de donde notable.
Página xcviii - Ésta es elegancia, ésta es blandura y hermosura digna de imitar y de admirar: que no es enriquecer la lengua dejar lo que ella tiene propio por lo extranjero, sino despreciar la propia mujer por la ramera hermosa.