Dentro del libro
Resultados 1-3 de 39
Página 154
Si las Cortes aprueban el dictamen , solicitan que no se haga igual aprobación de los votos adicionales . El mismo día 12 se debate el dictamen . Se reiteran las objeciones y se ataca , por los americanos Alamán , Paul y La Llave el ...
Si las Cortes aprueban el dictamen , solicitan que no se haga igual aprobación de los votos adicionales . El mismo día 12 se debate el dictamen . Se reiteran las objeciones y se ataca , por los americanos Alamán , Paul y La Llave el ...
Página 453
En la facultad sexta se establece la de declarar la guerra previa la aprobación del Congreso , o como lo prevenga la Constitución de no estar reunido éste , coincidiendo con la fracción tercera del artículo 171 español , y el 119 de la ...
En la facultad sexta se establece la de declarar la guerra previa la aprobación del Congreso , o como lo prevenga la Constitución de no estar reunido éste , coincidiendo con la fracción tercera del artículo 171 español , y el 119 de la ...
Página 481
El Acta Constitutiva queda aprobada el 30 de enero , citándose a los diputados para que la firmen el día siguiente . El día 31 se aprueba que el Supremo Poder Ejecutivo determine la solemnidad con que debe publicarse el Acta " en todos ...
El Acta Constitutiva queda aprobada el 30 de enero , citándose a los diputados para que la firmen el día siguiente . El día 31 se aprueba que el Supremo Poder Ejecutivo determine la solemnidad con que debe publicarse el Acta " en todos ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Acotación cronológica y condicionalidad | 3 |
El antiliberalismo en México Las reuniones de La Profesa | 16 |
La reinvindicación absolutista | 31 |
Otras 53 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
absoluta acepta Acta adoptar Alamán América americanos antiguo aprobación aprueba autoridad bases Bustamante carta ción cita comisión conforme Congreso conocer Cons conservar consideración Constitución constitucional Constituyente convocatoria Cortes crear debate debe declara declaración decreto deja derechos días dice dictamen Diputación Provincial diputados dirige documento Ejecutivo ejército emperador escribe España española estaba establecer expresa favor febrero federación federal Fernando fuerza greso guerra habla historia ideas imperio independencia individuos informa intereses Iturbide jefes José Junta jura liberal libertad libre llega Manifiesto María marzo Mata mayo medio mente México Mier monarquía nación nacional nombre noticias nuevo opinión orden país paso Plan poder poderes política presenta primer primera principios Prisciliano Sánchez proclamación propio propone provincias proyecto pública pueblo punto queda Ramos Arizpe reconocimiento representación República republicano reunido revolución Santa sesión sistema soberanía sucesos tados tenía términos toma Tratado último único Unidos voluntad voto Zavala