Pesetas. 214. Variedad del núm. 201; el escudo es algo diferente. Cobre. 3 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 183. . . 215. P coronada en el campo (inicial de Philippus); alrededor: D•G• HIS · REX · D · TRAIE y el escudo de Utrecht. medio sutkkens; pesa 80 centigramos. 3 . (Vanderchijs, Tab. XXIV, núm. 15.) Lám. 183. 216. Variedad del núm. 204; hay una C de más en la última pala bra de la leyenda del anverso.. 3 (Vanderchijs, Tab. XXIV, núm. 16.) Lám. 183. Siendo las mismas moredas las de Utrecht con sólo la diferencia de la indicacion del taller que las que hemos descrito para las otras provincias de los Países-Bajos, nos limitaremos á llamar la atencion del lector sobre la pieza núm. 209 que lleva en su anverso el tipo adoptado despues para las monedas de oro ó de plata de los Estados, cuando se separaron definitivamente de España. Para la série de las monedas de Utrecht desde el principio de la acusacion hasta la pacificacion de Gante se debe estudiar la obra del Sr.de Vanderchijs, publicada en Harlem el año de 1859, y la coleccion de monedas de esta provincia publicada en Delft por P. Varkade, en el año de 1836. . 217. PHS · D: G · HISP · REX · D · TRS · ISSV. (Dominus transissu laniae.) Tipo del núm. 1. Rev. Como en el núm. 1. Real de oro, pesa 520 centígramos. 80 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 218. Tipo y leyenda del núm. 7. 4. 30 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. . . 219. PHILIPPVS · DEI · G · HISP · REX · DO · TRS · ISSVL' *. Tipo del núm. 59. Rev. Como el del núm. 59. Plata, Felipe Daelder, sencillo 6 doble. 200 á 300 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 220. PAS · DEI G · HISP · REX · D · TRS · ISSV—1562. Tipo del núm. 97. gramos, 20 centigramos. 25 (Vanderchijs, Legden.) Lám. 184. Tomo III. 20 154 MONEDAS HISPANO - CRISTIANAS. Pesetas. 221. Leyenda y tipo del núm. 220. Rev. Como en el núm. 22; décimo de Felipe Daelder. Plata, pesa 330 centígramos.. 3 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 221 (a). Medios y quintos de Felipe Daelder con los precios de los de Utrecht. (Vanderchijs, Leyden.) (No están grabados.) . 222. * PHS · DEI · G · HISP • Ę · REX · D · TRS · ISSV. Tipo del núm. 23. cruz de Borgoña, pesa 29 gramos. 15 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 222 (a). Medios y cuartos de Kruis-Daelder, con los precios de los de Utrecht. . . (Vanderchijs, Leyden.) (No están grabados.) 223. * PNS · D · G · HISP · REX · DNS • TRS · ISSV. Tipo del nú mero 51. 3 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 224. P coronada en el campo, á los lados III—M y alrededor * D G · HISP · REX · DOTRS · ISSVL. 5. (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. ISL v. 225. PHS :D:G: HISPANIAR · REX · A:0 · TRANS. (Aurea (moneta) ordinum transisulaniæ.) Tipo del núm. 82. Rev. Leyenda del núm. 82; orla de ocho semicirculos en los cuales están uno despues de otro una flor y un leopardo co- Pesetas 6 226. + PHLS + DEI · GRAT (un castillo) HISPANIAR (sic) + REX. Dos bustos mirándose. Tipo del escudo de los Reyes Católicos. Oro, pesa 685 cen- 70 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 35 227. Mitad de la pieza núm. 226; ducado sencillo. (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 184. 228. PHS · D · G · HJSP · E REX + DO : TRS' + ISSUL + 15 (Bla son de Overyssel) 78. Tipo del núm. 28. Rev. Como en el núm. 28. Escudo de los Estados, pesa 29 gramos 50 centígramos. 50 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 185. 229. Medio escudo de los Estados, con los tipos del núm. 29.. 40 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 183. 230. PAS · D:G: HISP & REX · DO TRS' ISSVL'. 15 (Escudo de Austria, ó en otros crucecitas) 80; tipo del núm. 37. Rev. Como en el núm. 37. Felipe Daelder, pesa 33 gramos. . 20 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 185. 231. PAS + D + G + HISP + REX +N+0+*TRS + ISSVL. Tipo del núm. 23. de Borgoña.. 25 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 183. 232. Variedad con la leyenda • MONE + NOVA + ARGEN + ORDI * TRANS ISSV.. . 35 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 185. . . 233. PAS · D: G · HISP • Ę · REX DO: TRS · ISSVL. (Escudo.) Tipo del núm. 38. Rev. Como en el núm. 38. Cobre, liard de los Estados. 234. PAS · D: G · HISP 5. REX · DO · TRS' · IS. Tipo del núme ro 109. 156 MONEDAS HISPANO-CRISTIANAS. Pesetas. Rev. Como en el núm. 109; medio liard ó seis mites de los Estados. . 2 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 185. Como se ve por los nombres y los pesos de las piezas que acabamos de describir, en Overyssel se siguió igual sistema monetario que en las demás provincias; no hemos dado todas las divisiones de los Felipe-Daelders y de los Kruis-Daelders, porque tienen los mismos tipos que los anteriormente dibujados; el expresado Sr. Vanderchijs nos ha suministrado los dibujos y pesos de dichas monedas. 235. PHSD: G AISP · REX · DNS · FRI · INT · AMAZ · LAVR. Busto de Felipe II a la izquierda, empuñando su espada con la mano derecha y el cetro en la otra. leones sosteniendo un escudo con los seis blasones de la 200 (Vanderchijs, Leyden.) Lám. 185. 236. PHS DG · HISPANIARVM REX. · Escudo coronado; en el campo I-S. |