42. Tipos y leyendas del núm. 2, pero con la marca de Flandes go y la fecha de 1625 en el exergo. Oro, doble soberano, pesa 11, 10. 150 (Bib. Imp., Paris.) Lám. 189. 43. Tipos y leyendas del núm. 18. pero con la marca de Flandes у la fecha de 1620 encima del escudo del reverso. Plata, patagon. (Bib. Imp., Paris.) Lám. 189. 25 Se acuñaron en Flandes, Bruges, cuya marca es una flor de lis las mismas monedas que en el Brabante. La única diferencia está en la marca, por eso no hemos hecho grabar más de ellas. 42. Tipos y leyendas del núm. 2, pero con la marca de Flán des ho y la fecha de 1625 en el exergo. Oro, doble sobe у 150 (B. I. P.) Lám. 189. 43. Tipos y leyendas del núm. 18, pero con la marca de Flán des y la fecha de 1620 encima del escudo del reverso. (B. I. P.) Lám. 189. 25 . Se acuñaron en Flandes, Bruges, cuya marca es una flor de lis las mismas especies que en el Brabante. La única diferencia está en la marca monetal; por eso no hemos hecho grabar más de ellas. Tomo III. 22 44. Tipos y leyendas del núm. 42, pero con la marca de Tournai al fin de la leyenda del reverso:... ET DOM · TORN 5 ç. 60 . (B. I. P.) Lám. 189. pero con la marca del taller de Tournai y el fin de la 40 (B. I. P.) Lám. 189. 46. Mitad de la moneda núm. 45. Ducado de oro, pesa 350. 40 . (Placcart de Amberes de 1620.) Lám. 189. 47. Patagon con los tipos y leyendas del núm. 63, pero con la marca del taller de Tournai y el fin de la leyenda como 15 . (B. I. P.) Lám. 189. pesa 9. 60.. 10 (B. I. P.) Lám. 189. pos del núm. 13. 8 (A. H.) Lám. 189. Pesetas. 4 . 50. Escalin del pavo, ó pieza de seis sueldos para Tournai con los Ó tipos del núm. 21. (B. I. P.) Lám. 189. 51. Ochavo de Patagon para Tournai, con los tipos del núm. 26. Plata, pesa 3. 50. . 3 con marca El taller de Tournai tuvo mucha actividad en tiempo de los Archiduques; las monedas de esta ciudad y las de Amberes abundan, mientras que las de Bruges, Flandes , la son muy raras. No hemos hecho grabar el cobre y vellon de Tournai por ser los mismos que los de Brabante; el sistema monetario del ducado de Flandes se diferenciaba lel de Tournai, en la marca del taller y en la leyenda. No se conocen monedas de los Archiduques, acuñadas en los condados de Artois, Hainaut y Namur. . 1. 1657. PHIL · III · D · G · HISP · ET · INDIAR · REX. Busto á la derecha. Pesetas. Rev. ARCHID · AVST · DVX · BVRG · BRAB 5 Las armas • g 300 (A. H.) Lám. 190. 2. PHILIPPVS · IV D.G. HISP · INDIARVM Q · REX · 16 31. · de cuerpo entero con cetro y espada en las garras; en 300 (A. H.) Lám. 190. . . . . 3. 1623 28 · PHIL · IIII · D · G · HISP · ET · INDIAR · REX · Busto coronado a la derecha. coronadas con el Toison alrededor. Oro, pesa 22, 10. Cuá- 200 (Regnault, Noisy-le-Roi.) Lám. 190. 4. Los mismos tipos y leyendas, con la marca del taller de Am beres, pero con el peso de 11, 05. Soberano de oro sencillo. 100 (4. H.) Lám 190. 5. PHIL · III · D · G · HISPET · INDIAR · REX · Leon dere · un mundo puesto encima de un pedestal; en el exergo, 1651. pesa 5, 50. . . 50 (B. I. P y Regnault, Noisy-le-Roi.) Lám. 190. 6. Leyenda del núm. 5. En el campo una cruz floreada. Rev. Leyenda del núm. 3. Escudo del núm. 5 pero sin el Toi son y con un eslabon coronado á cada lado. Oro, escudo (B. I. P. y Regnault, Noisy-le-Roi.) Lám. 190. |