. CARMELITAS (las), Iglesia de París donde fué sepultado Maximiliano Sforza. CATALINA Visconti, hija de Bernabo Vis conti, 2. mujer de Juan Galeas I Visconti. CATALINA, hija de Isabel de Fiesques, mujer de Francisco de Este.. Cecco Simonetta, tutor de Juan Galeas Maria Sforza, COLONA, PROSPERO, general de los impe riales. CONDE DE VERTUS. CONSTANTINO EL GRANDE, proclama en Milan religion del imperio roma no a la católica. CRISTIERN II de Dinamarca, suegro de Francisco, Maria Sforza. CRISTINA, hija de Cristiern II de Dina marca, mujer de Francisco María Sforza. CRONOLOGIA histórica de los señores y duques de Milan. . . 76 77 . 69 71 72 INSUBRIENSES, etimologia de este nombre. ISABEL DE FIEsques, mujer de Luchin Visconti. ISABEL, hija de Juan II de Francia, mujer de Juan Galeas Visconti ISABEL, hija de Alfonso II de Nápoles, mujer de Juan Galeas María Sfor 73 J. 78 LAUTREC, gobernador de Milan por Francisco I de Francia. papa. Lionel, duque de Clarens, yerno de Ga leas II Visconti.. Luis, marqués de Mántua, suegro de Galeas Maria Sforza. Luis, duque de Saboya, suegro de Ga leas María Sforza. LUIS XII DE FRANCIA, duque de Milan. 37 FEDERICO BARBAROJA. 69 FELIPE II de España, duque de Milan.. . 78 83 FELIPE III de España, duque de Milan. .78 y 90 FELIPE IV de España, duque de Milan. .78 y 92 FELIPE V de España, duque de Milan. 78 y 97 FERNANDO V de Castilla. 75 75 76 FRANCISCO I rey de Francia, duque de Milan. 76 Tomo III. 76 76 leas Visconti. Págs. Págs. M. R. 75 MARCELLUS cónsul romano. 69 María, hija de Amadeo VIII duque de Saboya, 2.a mujer de Felipe Ma- 74 María Ana, madre y tutora de Carlos II de España .95 y 96 MARIÑANO, donde murió Juan Galeas Visconti en 1402. 74 Marsin, mariscal francés 79 MAXIMIANO HÉRCULES, estableció su corte en Milan. 69 MAXIMILIANO 1, yerno de Galeas María Sforza. 75 MILAN, su historia. 69 MANZA, lugar donde Felipe Maria Vis conti venció a Hastor. cado de Milan á nombre de Fran- 76 . 70 á 75 75 . 76 75 San Esteban DE Milan, iglesia donde fué asesinado en 1476 Galeas Maria Sforza duque de Milan. SFORZA (casa de). SFORZA FRANCISCO, duque de Milan. SFORZA FRANCISCO-MARIA, de id. SFORZA GALEAS MARIA, de id. SFORZA JUAN GALEAS MARIA, de idem. SFORZA LUDOVICO MARIA (el Moro), de idem. SFORZA MAXIMILIANO, de id. SFORZA Ana, hija de Galeas Maria Sforza mujer de Alfonso I duque de Ferrara. SFORZA Ascaso Maria, obispo y car denal, hijo de Francisco Sfor 76 76 76 N. 75 . SFORZA BLANCA Maria, hija de Galeas María Sforza , mujer del empera dor Maximiliano I. . SFORZA BONA , hija de Juan Galeas Maria Sforza, mujer de Segismun. do rey de Polonia. SFORZA ELISABETH, hija de Francisco Sforza, mujer de Guillermo mar qués Montferrato. SFORZA FELIPE Maria, conde de Pa vía, hijo de Francisco Sforza.. SFORZA FRANCISCO, abad de Noirmou tier, hijo de Juan Galeas María. SFORZA HERMEO, hija de Galeas Maria Sforza. SFORZA HIPPOLITA , hija de Francisco Sforza, mujer de Alfonso duque de Calabria, más tarde rey de Nápoles. SFORZA HIPPOLITA, hija de Juan Ga leas María Sforza. SFORZA MARÍA, duque de Bari, bijo de Francisco Sforza. SFORZA Octaviano, hijo de Francisco Sforza. Siena, se nombra por señor á Juan Ga 75 76 77 Padua, conquistada en 1388 por Jnan Galeas Visconti. Parma, adquirida de Obizon III de Este, por Luchin Visconti. Pavia (castillo de), donde fué envenena do Juan Galeas Maria Sforza en 1474. . Pavia, batalla perdida por Francisco I de Francia. Perusa, nombra protector suyo á Juan Galeas Visconti en 1400. Pescara (marqués de). . Pisa, comprada en 1399 por Juan Ga leas Visconti. Polixena RUFFA, 1.a mujer de Francisco Sforza. PRESCONZAGO, monasterio donde murió Mateo Visconti(el Grande) en 1322. . ADA, condesa de Holanda.. 110 (bis) ADOLFO, conde de Limburgo. 104 (bis) AIRE, taller de monedas en el tiempo de Felipe IV.. . 180 ALBERTO, archiduque de Austria. 102, 106, 107, 108, 109, 110 y 111 (bis) ALBERTO, sus monedas. 157, 159, 168 y 170 ALBERTO I, conde de Namur. 111 (bis) ALBERTO II, de id. 111 (bis) ALBERTO III, de id. . 111 (bis) ALBERTO, duque de Sajonia. . 113 (bis) ALEJANDRO Farnesio, duque de Parma.. 111 ALEJO, conde de Gueldres. 103 (bis) AMBERES. 100 y 106 (bis) AMIENS.. 157. CARLOS de Dinamarca, conde de 108 (bis) CARLOS (el Temerario) Duque de Borgoña. 102, 104, 106, 107, 108, 109, 110 y 111 (bis) CARLOS V (el Emperador). 104, 106, 107, 108, 109, 110 y 111 (bis) CARLOS II rey de España. 106, 108, 109 y 111 (bis), 181, 185 y 186 CASTANEO (D. Juan Bautista) cardenal y más tarde el papa Urbano VII. . 158 Cleves (Ducado de). . . 112 (bis) CORNADO II, conde de Luxemburgo. 105 (bis) CORONAS DE ORO. !12 y 129 Crooguet (Guillermo) maestro de la Ceca de Arras. 177 B. D. 108 (bis) DEVENTER. 114 (bis) DINEROS DE COBRB.. 115 y 130 Dolet (Pedro) director de la Ceca de Namur. . 147 . . . . E. Baden (tratado de). 190 BAILLET (Francisco) maestro de la Ceca de Arras. 134 BALDUINO (Brazo de hierro), yerno de Carlos (el Caldo). . 106 (bis) BALDUINO I, conde de Flandes. 108 (bis) BALDUINO II, de id.. 108 (bis) BALDUINO III, de id.. 108 (bis) BALDUINO IV, de id. BALDUINO V, de id.. 108 (bis) BALDUINO VI, de id.. 108 (bis) BALDUINO VII, de id. 108 (bis) BALDUINO VIII, de id.. 108 (bis) BALDUINO IX, de id. 108 (bis) BALDUINO I de Mons, conde de Hai. naut. 109 (bis) BALDUINO II, id. de id.. 109 (bis) BALDUINO III, id. de id. 109 (bis) BALDUINO IV, id. de id. 109 (bis) BALDUINO V, id. de id.. 109 (bis) BALDUINO VI, id. de id. 109 (bis) BALDUINO V, de Hainaut, conde de Namur. 111 (bis) BARDOUL, maestro de la Ceca de Arras.. 134 BRABANTE (Ducado de).. 102 (bis) BRABANTE, sus monedas.. 159, 171 á 181 BERENGUER, conde de Namur. . 111 (bis) Bois-Le-Duc, (Ceca de). 111 BRUGES, (Ceca de). . ECLUSE.. 158 EDUARDO, duque de Gueldres. 104 (bis) EGMONT (Casa de). 103 (bis) ELISABETH de Gorlis, duque de Luxemburgo. 106 (bis) ENRIQUE I, duque de Brabante.. 102 (bis) ENRIQUE II, de id. 102 (bis) ENRIQUE III, de id. 102 (bis) ENRIQUE IV emperador de Alemania. 103y 110 (bis) ENRIQUE, corde de Gueldres. 103 (bis) ENRIQUE I, conde de Luxemburgo. . 105 (bis) ENRIQUE II, de id. 105 (bis) ENRIQUE III, de id. 105 (bis) ENRIQUE IV, de id. 105 (bis) ENRIQUE V, de id. 105 (bis) ENRIQUE I, conde de Namur. . 111 (bis) ENRIQUE II, de id. 111 (bis) ENRIQUE IV de Francia. 157 ERMENGARDA, condesa de Limburgo.. 104 (bis) ERMESINDA, condesa de Luxemburgo. 103 (bis) ESCAUT, rio. 112 (bis) Escudos ó coronas de uro. 112 y 129 Escudos ó Felipes de Plata. . 112 y 129 Escudos de los Estados. 114 y 131 Escudos Kruisdaelders. . 112 |