Historia de la revolución española: desde la guerra de la independencia a la restauración en Sagunto, 1808-1874. Con un prólogo de Francisco Pi y Margall, Volumen2La Enciclopedia Democrática, 1891 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 36
Página 21
... infante don Carlos , acordándose de que por obra y gracia de su hermano era generalísimo de los ejércitos y jefe de la brigada de carabineros reales , no queriendo que- dar oscurecido en tan fausta época publicó una alocución dirigida á ...
... infante don Carlos , acordándose de que por obra y gracia de su hermano era generalísimo de los ejércitos y jefe de la brigada de carabineros reales , no queriendo que- dar oscurecido en tan fausta época publicó una alocución dirigida á ...
Página 69
... infante don Carlos . Era el tal fraile que ya figuraba entonces como general de los francis- canos , muy ducho en asuntos de intri- ga y tan despreocupado como un je- suita para escoger los medios que le condujeran á un fin , facultades ...
... infante don Carlos . Era el tal fraile que ya figuraba entonces como general de los francis- canos , muy ducho en asuntos de intri- ga y tan despreocupado como un je- suita para escoger los medios que le condujeran á un fin , facultades ...
Página 87
... infante don Carlos , el excelentísimo señor duque del Infantado y el marqués de Castelar . El secreto y el silencio son el alma de las grandes empresas . La noche que se ha de verificar este plan hará llamar S. M. á los ministros , al ...
... infante don Carlos , el excelentísimo señor duque del Infantado y el marqués de Castelar . El secreto y el silencio son el alma de las grandes empresas . La noche que se ha de verificar este plan hará llamar S. M. á los ministros , al ...
Página 187
... infante don Carlos bajó á los jardines y recorrió los grupos de sol- dados con pretexto de apaciguarlos , pero en realidad para darles ánimos con su presencia y fomentar la insu- rrección ; pero resultóle infructuoso este acto , pues ...
... infante don Carlos bajó á los jardines y recorrió los grupos de sol- dados con pretexto de apaciguarlos , pero en realidad para darles ánimos con su presencia y fomentar la insu- rrección ; pero resultóle infructuoso este acto , pues ...
Página 214
... infante don Carlos , el cual rogóles que salva- flicto . Acudieron además á dicha re- unión , que se verificó en presencia de Fernando , los consejeros de Estado y algunos otros personajes de importan- cia , asistiendo en representación ...
... infante don Carlos , el cual rogóles que salva- flicto . Acudieron además á dicha re- unión , que se verificó en presencia de Fernando , los consejeros de Estado y algunos otros personajes de importan- cia , asistiendo en representación ...
Otras ediciones - Ver todas
Historia de la revolución española: (desde la guerra de la Independencia a ... Vicente Blasco Ibáñez Vista de fragmentos - 1930 |
Historia de la revolución española (desde la guerra de la ..., Volumen2 Vicente Blasco Ibáñez Vista de fragmentos - 1890 |
Términos y frases comunes
absolutistas Alava Argüelles armas auxilio batallones batir bierno blica brigadier Cádiz Calomarde capital carlistas Carlos Cataluña caudillo causa célebre ción combate comisión conde conde de España conducta Congreso conspiración Constitución Constitución de 1812 constitucional Córdova Cortes Cristina decreto defensa derrota diputados dirigió ejército enemigo entusiasmo envió época eran España español Espartero estaba Estamento exaltados expedición facciosos Fernando Fernando VII francés Francia fuerzas fusilar gabinete Guardia guarnición guerra infante infante don Carlos jefe liberales libertad llegó Luis XVIII lutista Madrid mando manifestó marcha Maroto Mendizabal mente miento milicia milicia nacional militar militares ministerio ministros moderados monarca mostraba mundo nación nando Navarra oficiales orden país patria patrióticas plaza poder política Portugal Pretendiente provincias pública pueblo reaccionarios real realistas Regencia reina revolución revolucionarios Riego Santa Alianza Seo de Urgel sesión sición sión situación soldados sublevados sucesos tado tenía Toreno triunfo trono tropas tuvo Valdés Valencia Zumalacárregui
Pasajes populares
Página 34 - N. (aquí su nombre), por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas: juro por Dios y por los santos Evangelios que defenderé y conservaré la Religión Católica, Apostólica, Romana, sin permitir otra alguna en el Reino...
Página 565 - ... la religión inmaculada que profesamos, su doctrina, sus templos y sus ministros serán el primero y más grato cuidado de mi gobierno. »Tengo la más íntima satisfacción de que sea un deber para mí conservar intacto el depósito de la autoridad real que se me ha confiado.
Página 542 - ... decreto firmado en las angustias de mi enfermedad fue arrancado de mi sorpresa; que fue un efecto de los falsos terrores con que sobrecogieron mi ánimo, y que es nulo y de ningún valor, siendo opuesto á las leyes fundamentales de la monarquía y á las obligaciones que como rey y como padre debo á mi augusta descendencia. En mi palacio de Madrid, á 31 días de Diciembre de 1832.
Página 541 - Instruido ahora de la falsedad con que se calumnió la lealtad de mis amados españoles, fieles siempre á la descendencia de sus reyes...
Página 34 - ... parte alguna del reino: que no exigiré jamás cantidad alguna de frutos, dinero ni otra cosa, sino las que hubieren decretado las Cortes: que no tomaré jamás a nadie su propiedad; y que respetaré sobre todo la libertad política de la Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado o parte de ello lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude y sea en mi defensa; y si no, me lo demande".
Página 889 - Espartero, autorizado en debida forma por todos los jefes referidos, que en estas provincias se concluya la guerra para siempre, y que todos nos consideremos recíprocamente como hermanos y españoles, cuyas bases se publicarán, y si las fuerzas de las demás provincias quieren seguir nuestro ejemplo, evitando la ruina de sus padres, hermanos y parientes, serán considerados y admitidos; pero para ello es indispensable que desde luego se manifiesten abandonando á los que les aconsejen la continuación...
Página 369 - También prometo y aseguro que todos los generales, jefes, oficiales, sargentos y cabos del ejército y armada, que hasta ahora se han mantenido en el actual sistema de gobierno en cualquier punto de la Península, conservarán sus grados, empleos, sueldos y honores. Del mismo modo conservarán los suyos los demás empleados militares, y los civiles y eclesiásticos que han seguido al gobierno ya las cortes, o que dependen del sistema actual, y los que por razón de las reformas que se hagan no pudieren...
Página 369 - Declaro de mi libre y espontánea voluntad, y prometo bajo la fe y seguridad de mi Real palabra, que si la necesidad exigiere la alteración de las actuales instituciones políticas de la Monarquía, adoptaré un Gobierno que haga la felicidad completa de la Nación, afianzando la seguridad personal, la propiedad y la libertad civil de los españoles. 2.°...
Página 369 - Nación y de sus individuos, me apresuro á calmar los recelos é inquietud que pudiera producir el temor de que se entronice el despotismo ó de que domine el encono de un partido. Unido con la Nación, he corrido con ella hasta el último trance de la guerra...
Página 261 - Los infrascritos plenipotenciarios, autorizados especialmente por sus soberanos para hacer algunas adiciones al tratado de la Santa Alianza, habiendo canjeado antes sus respectivos plenos poderes, han convenido en los artículos siguientes: »Artículo 1...