Historia de la revolución española: desde la guerra de la independencia a la restauración en Sagunto, 1808-1874. Con un prólogo de Francisco Pi y Margall, Volumen2 |
Dentro del libro
Página 563
... pasado mes clase de juez , y por ante mi escribano de Setiembre , anunciando al Consejo , real , competentemente autorizado , se para las providencias que en semejan- procediese á la práctica de las diligentes casos se acostumbran ...
... pasado mes clase de juez , y por ante mi escribano de Setiembre , anunciando al Consejo , real , competentemente autorizado , se para las providencias que en semejan- procediese á la práctica de las diligentes casos se acostumbran ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Historia de España
Otras ediciones - Ver todas
Historia de la revolución española (desde la guerra de la ..., Volumen2 Vicente Blasco Ibáñez Vista de fragmentos - 1890 |
Historia de la revolución española: (desde la guerra de la Independencia a ... Vicente Blasco Ibáñez Vista de fragmentos - 1930 |
Términos y frases comunes
absolutistas autoridades batallones capital carácter cargo carlistas Carlos causa célebre ción combate comisión conde conducta Congreso conocer consideración conspiración Constitución constitucional continuar Cortes creer Cristina debía decía decreto defensa dejando demostrar deseo días dió diputados dirigió ejército encargado enemigo entonces envió época eran España español esperanza estaba exaltados Fernando francés frente fueron fuerzas Guardia guerra hizo hubiera ilustre inmediatamente intentó jefe Junta liberales libertad llamado llegó llevar Madrid mando manifestó marcha María medidas medio mente milicia ministerio ministros moderados modo mostraba muerte nación nacional nombre nuevo número obligado ocuparse ocurrido oficiales operaciones orden país paso patria plaza poco poder política poner presentó primera principales pronto propia provincias pública pudo pueblo punto quedó quería real realistas recibió reina resultaba retirada revolución revolucionarios Riego saber salir seguir sesión sitio situación soldados sublevados sucesos tado tenía terminar TOMO triunfo tropas tuvo último únicamente volvió
Pasajes populares
Página 30 - N. (aquí su nombre), por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas: juro por Dios y por los santos Evangelios que defenderé y conservaré la Religión Católica, Apostólica, Romana, sin permitir otra alguna en el Reino...
Página 563 - ... la religión inmaculada que profesamos, su doctrina, sus templos y sus ministros serán el primero y más grato cuidado de mi gobierno. »Tengo la más íntima satisfacción de que sea un deber para mí conservar intacto el depósito de la autoridad real que se me ha confiado.
Página 540 - ... decreto firmado en las angustias de mi enfermedad fue arrancado de mi sorpresa; que fue un efecto de los falsos terrores con que sobrecogieron mi ánimo, y que es nulo y de ningún valor, siendo opuesto á las leyes fundamentales de la monarquía y á las obligaciones que como rey y como padre debo á mi augusta descendencia. En mi palacio de Madrid, á 31 días de Diciembre de 1832.
Página 539 - Instruido ahora de la falsedad con que se calumnió la lealtad de mis amados españoles, fieles siempre á la descendencia de sus reyes...
Página 30 - ... parte alguna del reino: que no exigiré jamás cantidad alguna de frutos, dinero ni otra cosa, sino las que hubieren decretado las Cortes: que no tomaré jamás a nadie su propiedad; y que respetaré sobre todo la libertad política de la Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado o parte de ello lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude y sea en mi defensa; y si no, me lo demande".
Página 889 - Espartero, autorizado en debida forma por todos los jefes referidos, que en estas provincias se concluya la guerra para siempre, y que todos nos consideremos recíprocamente como hermanos y españoles, cuyas bases se publicarán, y si las fuerzas de las demás provincias quieren seguir nuestro ejemplo, evitando la ruina de sus padres, hermanos y parientes, serán considerados y admitidos; pero para ello es indispensable que desde luego se manifiesten abandonando á los que les aconsejen la continuación...
Página 367 - También prometo y aseguro que todos los generales, jefes, oficiales, sargentos y cabos del ejército y armada, que hasta ahora se han mantenido en el actual sistema de gobierno en cualquier punto de la Península, conservarán sus grados, empleos, sueldos y honores. Del mismo modo conservarán los suyos los demás empleados militares, y los civiles y eclesiásticos que han seguido al gobierno ya las cortes, o que dependen del sistema actual, y los que por razón de las reformas que se hagan no pudieren...
Página 367 - Declaro de mi libre y espontánea voluntad, y prometo bajo la fe y seguridad de mi Real palabra, que si la necesidad exigiere la alteración de las actuales instituciones políticas de la Monarquía, adoptaré un Gobierno que haga la felicidad completa de la Nación, afianzando la seguridad personal, la propiedad y la libertad civil de los españoles. 2.°...
Página 367 - Nación y de sus individuos, me apresuro á calmar los recelos é inquietud que pudiera producir el temor de que se entronice el despotismo ó de que domine el encono de un partido. Unido con la Nación, he corrido con ella hasta el último trance de la guerra...
Página 259 - Los infrascritos plenipotenciarios, autorizados especialmente por sus soberanos para hacer algunas adiciones al tratado de la Santa Alianza, habiendo canjeado antes sus respectivos plenos poderes, han convenido en los artículos siguientes: »Artículo 1...