El romancero y la copla: formas de oralidad entre dos mundos (España-Argentina)Universidad Internacional de Sevilla, Sede Iberoamericana de la Rábida, 1996 - 296 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actual agua ahora América amor antiguos Argentina aún buen caballo caja campesinas canciones canto cantores ción colectivo comunidades Conde condiciones conocimiento consideración continúa copla creo cuenta cultura cultural dado debe décima decir deja dice diferentes distintas ejemplo encuentro escrita escritura España española especialmente estrofa estudio expresión fiesta final folklore fórmulas género habla hermano hijo historia identidad investigación largo lírica literaria literatura llama llegar lleva Machado madre manera medio memoria modelo moderna modo momento motivo muerte mundo niños noche nombre nuevo oral padre país palabras parece paso Pidal podemos poesía poética popular presente primera proceso producción propio público pueblo punto queda quiero razón realización recogido región relación representación resulta rica Romancero romances romancística saber sale Santa sefardíes sentido señalar siglo significado sigue situación tema tengo tenía texto tierra trabajo tradición tradicional trata último unidad valle veces venir versiones versos vista viva zonas