Inclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos

Portada
Narcea Ediciones, 11 feb 2013 - 154 páginas
Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. El primer eje es la Inclusión Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educación que tienen todas las personas, apostando por la educación universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva. Ambos ejes se relacionan, unas veces mezclados, otras por separado, para ayudar a alcanzar una formación científica aceptable del profesorado sobre la inclusión educativa. Se trata de situarnos ante el problema o los problemas que se generan en la práctica y en la teoría a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva.
 

Índice

INTRODUCCIÓN
11
QUE ENTENDEMOS POR INCLUSIÓN? 15
22
El concepto de inclusión educativa Confusión terminológica e incertidum
31
NUEVOS MODELOS TEÓRICOS PARA
39
Y LA BASE DE UNA SOCIEDAD JUSTA
45
No sabemos dónde colgar nuestros sueños Derecho a la educación prima
51
EL FUNDAMENTO ORGANIZATIVODIDÁCTICO
63
BARRERAS AL APRENDIZAJE EXITO SO Y APOYOS
71
El concepto de barreras al aprendizaje exitoso Barreras físicomotrices
80
EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
87
Significado del aula diversificada La Enseñanza Multinivel El Diseño
97
LA INVESTIGACIÓN ACTUAL EN INCLUSIÓN EDUCATIVA 113
112
ANEXO
121
BIBLIOGRAFÍA
141
WEBGRAFÍA
147
Página de créditos

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2013)

Alicia Escribano es Profesora Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Catedrática E.U. en la Facultad de Educación de Toledo (España). Pedagoga y Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Psicología. Cuenta con amplia experiencia teórica y práctica en el tema de la inclusión educativa y tiene numerosas publicaciones científicas e investigaciones en metodología didáctica y en formación de profesorado. Amparo Martínez Cano es Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Castilla-La Mancha. Imparte docencia en la Facultad de Educación de Cuenca y es Coordinadora del Título de Grado de Maestro en Educación Infantil.

Información bibliográfica