Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
actividades administración arte artesanos artistas audiovisual autor ayudas beneficio bibliotecas carácter cargo centros científico cinematográfica ción Código de Impuestos colectiva comerciales conjunto conservación Constitución contribuciones Corresponde creación creadores crédito creó cultura debe declarados decreto deducir derecho desarrollo destino determina difusión directamente distribución diversas donaciones económico edición editorial Educación efectos empresas entidades español especial espectáculos establecer están estímulos estudio exención exentas exhibición exoneración exportación extranjeros financiar fines fomento fondos gasto gestión gozan histórico importación impuesto incentivos incluidos industria ingresos inmuebles Instituto interés inversión investigación jurídicas lectura legislación libro literaria material mediante medidas medio mente Ministerio museos Nación nacionales Norma objeto obligación obra obras organismos pago país participación patrimonio cultural películas política precio premios presupuesto privada producción productores productos promoción propiedad protección proyectos público Real decreto realización recursos régimen regulaciones relación remuneración renta restauración salas sector servicios sistema tasa total trabajo través Tributario valor venta
Pasajes populares
Página 43 - Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación...
Página 44 - El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos ya cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Página 76 - El Patrimonio Histórico Español lo integran: los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.
Página 43 - Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
Página 65 - Orientar, coordinar y controlar en la forma contemplada por las respectivas leyes, estatutos y reglamentos, los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del estado y las sociedades de economía mixta que a cada uno de ellos estén adscritos o vinculados.
Página 43 - Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
Página 45 - Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio.
Página 45 - España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Página 44 - El Ecuador es un Estado Social de Derecho, Soberano, Unitario, Independiente, Democrático, Pluricultural y Multiétnico; además indica que el castellano es el idioma oficial; el quichua, el shuar y los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley.
Página 43 - El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional, pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles. La ley establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando se encuentren en manos de particulares y reglamentará los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza arqueológica.