Estudios sobre la Inquisición |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Arredondo
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Ya en 1559, el 7 de enero, el papa concedió autorización al Inquisidor General para proceder contra cualquier obispo, arzobispo o ... a principios del siglo XIX la primera historia moderna de la Inquisición española, y con ocasión de tratar en el tomo III de los incontables ... A su vez, el mayor historiador de la Inquisición española, el norteamericano Henry Charles Lea, al publicar a principios del siglo
Contenido
A modo de prólogo | 11 |
Inquisición y estudios inquisitoriales | 51 |
Instituto de Historia de la Inquisición | 61 |
Prólogo a Perfiles jurídicos de la Inquisición española | 69 |
La introducción de la Inquisición en España | 77 |
Netanyahu y los orígenes de la Inquisición española | 127 |
Netanyahu y la Inquisición | 165 |
Los orígenes del Consejo de la Suprema Inquisición | 175 |
Notas sobre la carrera del Inquisidor General Diego de Espi | 233 |
los secre | 243 |
Reserva de plaza a un dominico en el Consejo de la Inquisición | 255 |
Repercusiones económicas de la expulsión de los moriscos | 269 |
Inquisición y Cortes de Castilla | 293 |
Notas al proceso del arzobispo Carranza | 315 |
El Quijote y la Inquisición | 333 |
La abolición de la Inquisición española | 351 |
Términos y frases comunes
además afirma ahora antiguos Aragón arzobispo auto autor buena bula cabe cardenal cargo Carranza carta Castilla Católicos causas ción citado Comisión conocida Consejo consideración Constitución consulta conversos Cortes cree cristianos crítica cuestión dado debe decir decreto Derecho despacho dice diputados distintas documento dominicos eclesiásticos efecto ello entender entonces eran escrito España española especial Espinosa establecimiento estudio fecha Felipe Fernando figura fueron habría herejes Historia hubo Iglesia Inquisi Inquisición Inquisición española inquisidores inquisitorial institución judíos jurisdicción libro llamado llegó lleva Llorente luego Madrid mandado medio mente monarca moriscos Netanyahu nombramiento nombre nuevo obispo obra orden papa parece pasado poder política presente primer primera principio problema proceso propio pública pudo puesto punto quedó razón real referencia reinos relación religión religiosas respecto resulta reynos Roma Santo Oficio secretario segunda señalar Sevilla siglo siguiente Sixto suma Suprema tema tenía tesis texto título Toledo tomo Torquemada trata tribunal tuvo último
Pasajes populares
Página 429 - Febrero de 18 13 previa una madura y larga discusión; oída la opinión de la Junta formada por decreto de este día, y conformándome con su parecer, he venido en mandar que desde hoy quede suprimido el referido tribunal en toda la Monarquía, y por consecuencia el Consejo de la Suprema Inquisición...