MANIFESTO AL EXCMO. SR. D. JOSE DE SALAMANCA |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Acuña alla alli altri altro ánimo anzi bisogno buen campo Carlos carta castellanos Castilla causa ciò ciudad ciudades civile colla comuneros comunidades conde consejo cortes debe decir dejó della despues dice dire diritto doña emperador entonces España español estaba fatto forza fueron gente governo grandes guerra habia habla halla Historia hizo hubo Junta justicia lengua libertà libro llegaron llevaba loro Madrid maggior male mandado manera María mente modo muerte natura naturale nazione nella nombre nuevo numero obispo ogni órden Padilla pág palabras paso Pedro perder più poco politica popolo presente primera principio procuradores proprio público pudo pueblo punto può quale quali quedó quella questo ragione real reino Russia saber salir Santa sarebbe secondo sempre servicio siglo stato tambien tempo tenia Toledo tomo Tordesillas tutto tuvo último uomini Valladolid venir vero villa Zamora
Pasajes populares
Página 32 - Per me si va nella città dolente; per me si va nell' eterno dolore; per me si va tra la perduta gente.
Página 16 - Américas no puede ser muy duradero, fundado en que las posesiones tan distantes de sus metrópolis jamás se han conservado largo tiempo. En el de aquellas colonias ocurren aún mayores motivos, a saber: la dificultad de socorrerlas desde Europa cuando la necesidad lo exige; el gobierno temporal de virreyes y gobernadores...
Página 357 - ... aventuraremos las vidas; y lo que menos es que todos los vecinos de Medina libremente se aprovechen de los pinares de Segovia cortando para hacer sus casas madera, porque no puede ser cosa más justa que pues Medina fue ocasión que no se destruyese con la artillería Segovia, que Segovia dé sus pinares con que se repare Medina.
Página vii - Y quién es el más ruin, no digo más, sino a la mi fe, harto ruin es este que tenemos, y harto inquietos nos trae, y él lo anda, yéndose unas veces a Italia, y otras a Alemana, y otras a Flandes, dejando su mujer y hijos, y llevando todo el dinero de España, y con llevar lo que montan sus rentas, y los grandes tesoros que le vienen de las Indias, que bastarían para conquistar mil mundos, no se -contenta, sino que echa nuevos pechos y tributos a los pobres labradores, que los tiene destruidos....
Página 363 - Los procuradores del reino se han juntado todos en la ciudad »de Avila , y allí hacen una junta en la cual entran seglares, ^eclesiásticos y religiosos ; y han tomado apellido y voz de que»rer reformar la justicia que está perdida y redemir la república «que está tiranizada.
Página 17 - ... en el país con motivo de su mando, sino también en España de donde son naturales. Todas estas circunstancias, si bien se mira, contribuyen a que aquellos naturales no estén contentos y que aspiren a la independencia, siempre que se les presente ocasión favorable.
Página 381 - ... como con la sangre de mi cuerpo se refrescan tus victorias antepasadas. Si mi ventura no me dejó poner mis hechos entre tus nombradas hazañas, la culpa fue en mi mala dicha, y no en mi buena voluntad.
Página 37 - VM debe deshacerse de todas las posesiones que tiene sobre el Continente de las dos Américas, conservando solamente las islas de Cuba y Puerto Rico en la parte septentrional, y alguna otra que pueda convenir en la parte meridional, con el objeto de que pueda servirnos de escala de depósito para el comercio español.
Página 33 - Cuentan de un sabio, que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas yerbas que cogía. ¿Habrá otro (entre sí decía) más pobre y triste que yo?
Página 361 - Juntas son por los fueros reprobadas, porque en aquella santa Junta no se ha de tratar sino el servicio de Dios. Lo primero, la fidelidad del rey nuestro señor. Lo segundo, la paz del reino. Lo tercero, el remedio del patrimonio real. Lo cuarto, los agravios hechos a los naturales. Lo quinto, los desafueros que han hecho los extranjeros.