Arequipa: descripción y estudio social |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
agua ahora aire alma altura ardiente Arequipa arte aún baja baños blanca buena campos CAPITULO casi causa cerros cielo ciencia ción ciudad claro color conocer corazón corre cráter crea debe decir deja días dice dió duda dulce elevados entonces españoles falta Francisco fría fuerza fundación fundó gloria grandes halla hemos hermosa hijos historia hizo horas ideas imaginación indios José lado largo lenta libro litros llama llegar llena lucha luego mandó Manuel medio mejor mente mirada Misti montañas natural noble nombre nuevo obra país parece paso pequeña Perú piedra Pizarro poco poder poderoso poesía pone pozo presente primera produce profunda propio pueblo punto queda raza real resultado río saber sale sangre sentimiento sentir siglos siguiente sitio subir suelo templo tenemos terreno tierra toma trabajo valle valle de Arequipa verdad Villa vino vista vivir volcán
Pasajes populares
Página 154 - Lucha y lucha a lo antiguo, casi a lo espartano: triunfa o sucumbe, pero nunca retrocede. Terminado el combate, el soldado se convierte de nuevo en obrero de la santa ley del trabajo; y las robustas manos que dejan el arma inútil, vuelven a tomar el azadón.
Página 254 - Armado de fusil. Enseñe de una vez a los tiranos Que el pueblo que defiende su derecho Lleva un muro invencible en cada pecho Saliendo a combatir
Página 134 - A la parte del Norte llamaron Chinchasuyu, por una gran provincia llamada Chincha, que está al Norte de la ciudad, y al distrito del Mediodía llamaron Collasuyu, por otra grandísima provincia llamada Colla, que está al Sur.
Página 136 - Jerusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarves, de...
Página 49 - MILICIA Y DESCRIPCIÓN DE LAS INDIAS, escrita por el capitán D. Bernardo de Vargas Machuca, caballero castellano, natural de la villa de Simancas.
Página 134 - Llamaron a la parte del Oriente Antisuyu, por una provincia llamada Anti, que está al Oriente, por la cual también llaman Anti a toda aquella gran cordillera de •Sierra Nevada que pasa al Oriente del Perú, por dar a entender que está al Oriente.
Página 136 - Don Carlos, por la divina clemencia, emperador de los romanos, augusto rey de Alemania; Doña Juana su madre, y el mismo Don Carlos por la gracia de Dios reyes de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de...
Página 5 - Su propio nombre — el del valle de Arequipa — es Aré-Quepay, que quiere decir, bien está, quedaos: y llamóse así, porque pasando por aquel asiento uno de sus reyes Ingas, con numeroso ejército, volviendo victorioso, le pidieron sus capitanes en nombre de muchos indios, que aficionados al país deseaban fundar allí una población...
Página 123 - Resqeuido fafa juramento de ffrancisco de chabes vezino desta giudad por dios e por sancta maria e por las palabras de los sanctos...