La Guardia Civil. Historia de esta institución y de todas las que se han conocido en España con destino á la persecución de malhechores ... Por un oficial del Ejército españolImprenta y Litografía militar del Atlas, 1858 - 840 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Alcaldes aprehensiones autoridad auxilio bandidos buenos caballería caballeros cabo caminos campo Capitan Capitanes capítulo captura cargo carta castigo Castilla causa cion citado ciudad clase Comandante cometido compañía conocer Consejo continuar Córtes criminales cuatro Cuerpo debe debia Delincuentes delitos desertores despues destinado dias dió doña Ejército encontraba entonces eran España especial estaba establece faltas Fernando fueron fueros fuerza fuesen gente grandes Guardia Civil guerra habia hallaba hemos Hermandades hicieron hijo hubiese individuos infantería institucion Jefe José Junta justicia ladrones leves llamado llegó llevar lugares Madrid malhechores mando manera María medio moros muerte nacion necesario nombre nuevo número ocupa Oficiales órden pagar pasó pena poder podia presente prestados primer primero principio Procuradores provincia pública pudo pueblos puesto punto quedó Real recibió Reino reos prófugos robo salir Santa Hermandad sargento segundo seguridad servicio siguiente tambien tenian tenido Teniente Tercio término tierra Toledo tomado Total tropa tuvo último villa
Pasajes populares
Página 210 - E porque todas sus rentas gastaba en las cosas de la guerra, y estaba en continas necesidades, no podemos decir que era franco.
Página 212 - Era muger cerimoniosa en sus vestidos é arreos, y en el servicio de su persona; é quería servirse de homes grandes é nobles, é con grande acatamiento é humillación. No se lee de ningún Rey de los pasados, que tan grandes homes toviese por oficiales como tovo.
Página 82 - Alfonso por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del...
Página 376 - ¿Quién fue el mentecato, vuelvo a decir, que no sabe que no hay secutoria de hidalgo con tantas preeminencias ni esenciones como la que adquiere un caballero andante el día que se arma caballero y se entrega al duro ejercicio de la caballería?
Página 25 - E esta congregacion llamaban hermandad ; é por los mercados é las villas andaban pregonando: sepan todos, que en tal lugar, tal dia señalado, se ayuntará la hermandad, é quien fallesciere que no viniere, su casa se derrocará.
Página 371 - Escrivano público, .que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, por que nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 211 - ... facíales grandes mercedes por las casar bien. Aborrecía mucho las malas; era muy cortés en sus fablas. Guardaba tanto la continencia del rostro, que aun en los tiempos de sus partos encubría su sentimiento, e forzábase a no mostrar ni decir la pena que en aquella hora sienten e muestran las mugeres.
Página 375 - ¡Venid acá, ladrones en cuadrilla, que no cuadrilleros, salteadores de caminos con licencia de la Santa Hermandad! ¡Decidme quién fue el ignorante que firmó mandamiento de prisión contra un tal caballero como yo soy!
Página 210 - Era de buen entendimiento, é muy templado en su comer é beber, y en los movimientos de su persona; porque ni la ira ni el placer facia en él alteración.
Página 62 - ... contra justicia é contra fuero, é gran damno de todos los regnós de Castiella, de Toledo, de León, de Gallicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jahen, del Algarbe é...