Los significados de la pobreza |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 8
Página 19
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 35
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 41
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 85
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 147
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
estrtegias de consumo hogares pobres
Contenido
Prólogo por Ana María Barletta | 11 |
las huellas de la precariedad | 35 |
un particular eslabonamiento | 49 |
Trabajo infantil pobreza y estrategias de reproducción social | 65 |
Los programas sociales como recursos para la reproducción | 85 |
El plan Más Vida como componente de las estrategias | 107 |
Redes sociales y relaciones comunitarias en Barrio Esperanza | 121 |
La participación de los jóvenes en la organización doméstica | 147 |
estrategias e inseguridad alimentaria | 169 |
La escuela en la vida cotidiana de familias en contextos | 205 |
estrategias en el campo | 219 |
Reflexiones finales por Amalia Eguía y Susana Ortale | 245 |
251 | |
Los autores | 261 |
Términos y frases comunes
actividades ahora alcanza alimentaria alimentos análisis analizar apareció asiste ayuda Barrio Esperanza beneficiarios bueno características censo chicos Ciencias ción comedor comprar condiciones considera constituye consumo cotidiana cuenta cuidado dado datos debe decir dejó desarrollo días diferentes distintos domésticas económica edad Educación empleo entonces Entrevista entrevistados escuela están estoy estrategias estudios evaluación falta familiar familiares gastos género grupo gusta hago hijos hogar hogares Humanidades importante informantes ingresos investigación jefes jóvenes laboral lado leche llevar manera marido medio mejor mencionado mercado miembros mujeres necesidades nena niños organización padres participación pasa permite plan plata pobres pobreza poco poder políticas prácticas presentan principal problemas proceso programas propia proyecto queda quiero realización reciben recursos redes relación relatos representaciones reproducción respecto salir salud sentido señala servicios situación sociales tareas tengo tenía términos toman trabajo trabajo infantil trata través trayectorias último unidad unidades domésticas utilización valor varones veces vinculadas viste viven viviendas