Las Córtes catalanas: estudio jurídico y comparativo de su organizacion y reseña analitica de todas sus legislaturas, episodios notables, oratoria y personajes ilustres, con muchos documentos inéditos del Archivo de la corona de Aragon y el del municipio de BarcelonaJosé Coroleu, Joseph Pella y Forgas, Archivo General de la Corona de Aragón, Barcelona (Spain). Arxiu Municipal Imprenta de la Revista Histórica Latina, 1876 - 418 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acuerdo agravios antiguas Aragon asamblea asunto Barcelona Brazo buen caballeros capítulos carta Castilla catalanes Cataluña causa celebrar cion ciudad ciudades comision conde consejo considerando Constitucion Constituciones contestó continuar convocar convocatoria Cór Corona Córtes costumbres dado debe debia deliberaciones derecho despues dias dice diputados discurso documentos Eclesiástico efecto ello embajadores entonces envió época eran estaba Estamentos Francia fueron fuese grandes guerra habia hallaba hemos historia hizo hubiese iglesia infante Jaime junta jurado juramento justicia legislatura Lérida libro llamado llegado llevando mandó manera manifestó María medio Militar modo monarca Monzon motivo Nacion necesidad nombre nuevo obispo órden otorgado palabras Parlamento pasar Pedro poder poderes podia política poner presente prestar primera Principado privilegios Proceso procurador propio prórogas protesta pública pudiese pueblo punto razon real reinos representantes reunirse sábado Santa sentido senyor señalado servicio sesion siglo siguiente síndicos tado tambien tenia tenido tierra tomado tratar Trono tuvo último villas
Pasajes populares
Página 388 - Córtes, y el ahinco con que se prohibia cualquier escrito que recordase á la nacion sus antiguos fueros y libertades, sin exceptuar las nuevas ediciones de algunos cuerpos del derecho, de donde se arrancaron con escándalo universal leyes benéficas y liberales, causaron un olvido casi general de...
Página 387 - Soberano y de los súbditos, y los medios saludables de preservar unos y otros? ¿Y quién duda que España tiene estas leyes y las conoce? ¿Hay algunas que el despotismo haya atacado y destruido? Restablézcanse. ¿Falta alguna medida saludable para asegurar la observancia de todas? Establézcase. Nuestra...
Página 388 - La comision recuerda con dolor el velo que ha cubierto en los últimos reinados la importante historia de nuestras...
Página 390 - No sin razon establecieron nuestros mayores , con arreglo á los codigos mas antiguos , y siguiendo una costumbre inveterada , que se pierde en la cuna de la Monarquía , que al advenimiento al Trono de un Monarca, jurase éste ante las Cortes del Reino las leyes fundamentales del Estado, al propio tiempo que recibia de sus súbditos el debido...
Página 387 - ... saludables de preservar unos y otros? ¿Y quién duda que España tiene estas leyes y las conoce? ¿Hay algunas que el despotismo haya atacado y destruido? Restablézcanse. ¿Falta alguna medida saludable para asegurar la observancia de todas? Establézcase. Nuestra constitución entonces se...
Página 392 - ... los monumentos de las épocas anteriores, nuestros códigos, nuestros libros, todo aquello en que puedan encontrar expresados el carácter, las ideas, las costumbres del pueblo español; y entonces, que pongan la mano sobre su pecho, y, sean cuales fueren sus opiniones, que digan, á fuer de hombres honrados, si hallan ninguna semejanza entre lo antiguo y lo moderno; que digan si no advierten á primera vista la más fuerte oposición y contrariedad, si no encuentran que media entre las dos épocas...
Página 392 - ... lo que acabamos de presenciar, que revuelvan en seguida los monumentos de las épocas anteriores, nuestros códigos, nuestros libros, todo aquello en que puedan encontrar expresados el carácter, las ideas, las costumbres del pueblo español; y entonces que pongan la mano sobre su pecho, y sean cuales fueren sus opiniones, que digan á fuer de hombres honrados, si hallan ninguna semejanza entre lo antiguo y lo moderno, que digan si no advierten á primera vista la mas fuerte oposicion y contrariedad,...
Página 319 - Hallándose D. Fernando el Católico en Vitoria, á 24 de Diciembre de 1483, convocó á los Reinos de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, á Cortes generales para el 15 de Enero del siguiente año. Reuniéronse el 12 de Febrero de 1484, y en 1.° de Mayo se prorrogaron á Valencia para los valencianos, y dieron fin en Orihuela en 1488. Los Fueros de estas Cortes fueron impresos en letra tortis y con este título: Furs nous fets per lo christiani é molí alt Seynor Rey D.
Página 392 - ... verdadero español, cuando todas vuestras teorías, planes y proyectos, todos son mezquinas copias de libros extranjeros harto conocidos, cuando habeis olvidado hasta nuestra lengua? Yo ruego á los lectores que se tomen la pena de pasar los ojos por las colecciones de periódicos, sesiones de...
Página 386 - ... el restablecimiento de la re• presentación legal y conocida de la monarquía en sus antiguas « cortes , convocándose las primeras en el año próximo, ó antes si < las circunstancias lo permitiesen.