Tarraconenses ilustres: apuntes biográficos |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Academia además Agustín alma Amat amigo amor Antonio apuntes arqueología aún autor Barcelona Bellas biografía Boil buen cargo carta catalán Cataluña célebre ciencias ción cita ciudad compatricio Conde conocimientos Corte crítico cuenta dado datos debe decir dedicó dejó desempeñó días dice distinguido elogios Emperador época escribió escritor España española estaba estudio excelente familia fueron gloria grandes hablando hallaba hijo historia hizo honra hubo Icart Iglesia ilustre inspirado José letras libro literario llama llegó lleva luego Madrid manera Martí Medicina médico medio memoria mencionada mereció mérito muerte mundo Murió Nació natural nombre notable noticia nuevo Obispo obra obras Orden Orosio padre pág país paisano pasado patria Pedro poco poder poesías poeta Pons primer primera profundo provincia publicó pudo pueblo puerto punto Real recibido Reina Rius romano sabio Santa segundo siendo siglo siguientes talento tarraconense Tarragona tenía términos tierra título tomo Torres trabajos tratado tuvo último verdadera versos vista vivió
Pasajes populares
Página 24 - Cataluña ; y en todo conformaron con sus leyes y costumbres , y la lengua de que usaban era la catalana; y de ella fue toda la cortesanía de que se preciaban en aquellos tiempos.
Página 208 - Agnosco cur venerim: sine voluntate, sine necessitate, sine consensu* de patria egressus sum, occulta quadam vi actus, donec in istius terrae littus allatus sum. Hic demum in eum resipui mtellectum, quod ad te venire mandabar
Página 150 - Su tierno rostro oprimido Por el labio maternal ! ¡ Dichosos los que han oído, Y al canto se han adormido De aquella voz celestial ! Tú no puedes comprender La dicha de poseer Lo que tienes, niño, ahora; Lo que vale esa mujer Que ríe con tu placer Y que si tú lloras, llora; Que vela siempre á tu lado Con solícito cuidado, Y tu querer adivina Su amor desinteresado, Tan dulce, tan sosegado, Como el aura matutina. Niño, cuando la razón Alumbre tu corazón Y veas como es debido, Recuerda con...
Página 29 - ... de quien algunos escritores han hecho tres, y cuyos hechos han confundido de una manera increíble, atribuyendo á los sobrinos lo que es del lio , y al contrario ; y haciendo catalanes á los que no son sino valencianos , y concluye diciendo «que este punto bio"ráfico merece una disertación separada».
Página 31 - Abril, y falló al rey assaz flaco, pero sin peligro de "su herida. Aquestos notables se han traído á la memoria para "señalar el tiempo en que Colon llegó á la corte; en lo cual yo "hablo como testigo de vista, porque me hallé page muchacho "en el cerco de Granada, y vi fundar la villa de Santa Fe en "aquel ejército, y...
Página 149 - ¡Felices los que han sentido Su tierno rostro oprimido Por el labio maternal! ¡Dichosos los que han oído, Y al canto se han adormido De aquella voz celestial! Tú no puedes comprender La dicha de poseer Lo que tienes, niño, ahora; Lo que vale esa mujer Que ríe con tu placer, Y que si tú lloras, llora; Que vela siempre á tu lado Con solícito cuidado, Y tu querer adivina Su amor desinteresado, Tan dulce, tan sosegado Como el aura matutina.
Página 150 - ... esa mujer te ha querido. Besa el polvo que pisó y la cuna que meció con un afán tan prolijo; respeta lo que tocó, lo que te dijo y mandó. ¡Mucho debe hacer un hijo! Alza su lánguido brazo, forma con el tuyo un lazo, y no lo sueltes jamás; dirige su tardo paso, no andes en amarla escaso. ¡Nunca cual ella amarás! ¡Oh!, si Dios por su clemencia mi madre me devolviera, y bendecirme pudiera, hija llamarme una vez! Por verme contra su pecho estrechada con ternura, ¡Dios mío!, por tal ventura,...
Página 31 - Assi que no hablo de oydas en ninguna destas qnatro cosas, sino de vista; aunque las escriba desde aquí, ó mejor diciendo, ocurriendo á mis memoriales desde el mismo tiempo escripias en ellos
Página 59 - Memoria premiada con medalla de oro por la Real Academia de medicina y cirugía de Barcelona en el concurso de 1875. f Doctrina moderna del edema.
Página 26 - ... é en todo el tiempo que allá estobieredes ; y cerca de las cosas que nos escribisteis que allá han pasado mucho enojo habemos habido dello, porque Nos queremos que el Almirante de las Indias sea mucho honrado y acatado como es razon, y. segund el estado que le dimos...