Código de comercio: promulgado en 22 de agosto de 1885, concordado con el de 30 de mayo de 1829, anotado con las disposiciones de derecho civil, [etc.]1886 - 847 páginas |
Términos y frases comunes
acciones acreedores actos además agentes Antiguo arreglo arts asegurado autoridad Bolsa buque cambio cantidad capital capitan carga causa cion civil clase Cód Código de Comercio Colegio comerciante comision compañía comun condiciones conforme conocimiento considera constar constituye contrato corresponda crédito cuenta daños debe depósito derecho despues destino determinado disposiciones documentos efectos entrega especiales espresa establece estenderá estranjero exigir falta fecha fijado firma flete fuere gastos halla hubiere hubiese importe inscripcion intereses Juez Junta sindical legal letra libro llevar medio mente mercaderías mercantiles modo naviero necesario negocios nombre nuevo número objeto obligacion obligaciones oficial operaciones órden pago pérdida perjuicios pesetas plazo podrá podrán póliza portador precio presente préstamos primero principios procedimiento propio protesto proyecto públicos puerto quedará quiebra recibir Registro Reglamento reglas respecto responsabilidad resulte salvo sean SECCION Sent serán siguientes sociedad sócios tambien tenga tercero término título tomo transporte trata tribunal último valor venta viaje vigente
Pasajes populares
Página 1 - DON ALFONSO XII, por la gracia de Dios Rey constitucional de España: A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente: Artículo único.
Página 570 - Tendrá también el asegurado el derecho de hacer abandono después de haber transcurrido un año en los viajes ordinarios y dos en los largos, sin recibir noticia del buque. En tal caso, podrá reclamar del asegurador la indemnización por el valor de la cantidad asegurada, sin estar obligado á justificar la pérdida; pero deberá probar la falta de noticias con certificación del cónsul ó autoridad marítima del puerto de donde salió, y otra de los cónsules ó autoridades marítimas de los...
Página 546 - La cantidad determinada en que fija el asegurado el beneficio, una vez llegado felizmente y vendido el cargamento en el puerto de destino. 2.° La obligación de reducir el seguro, si comparado el valor obtenido en la venta, descontados gastos y fletes, con el valor de compra, resultare menor que el valuado en el seguro.
Página 253 - ... porte suscrita por el porteador, deberá darle un recibo de los objetos entregados, produciendo este recibo los mismos efectos que la devolución de la carta de porte.
Página 260 - Autoridad judicial, haciéndose constar por escrito las resultas; y si los interesados no se conformaren con el dictamen pericial y no transigieren sus diferencias, se procederá por dicha Autoridad al depósito de las mercaderías en almacén seguro, y usarán de su derecho como correspondiere (2).
Página 558 - Todo lo que hubiere desaparecido por robo, pérdida, venta en viaje, por causa de deterioro, ó por cualquiera de los accidentes marítimos comprendidos en el contrato del seguro, será justificado con arreglo al valor de factura, ó en su defecto, por el que se le hubiere dado en el seguro, y el asegurador pagará su importe; II.
Página 446 - Presentarse, así que tome puerto por arribada forzosa, á la autoridad marítima siendo en España, y al Cónsul español siendo en el extranjero, antes de las veinticuatro horas, y hacerle una declaración del nombre, matrícula y procedencia del buque, de su carga y motivo de arribada; cuya declaración visarán la autoridad ó el Cónsul, si después de examinada la encontraren aceptable, dándole la certificación oportuna para acreditar su arribo y los motivos que lo originaron. A falta de...
Página 148 - ... concesión legislativa ó administrativa, si la concesión fuese temporal, las obligaciones que la Compañía concesionaria emitiere quedarán amortizadas ó extinguidas dentro del plazo de la misma concesión, y el Estado recibirá la obra, al terminar este plazo, libre de todo gravamen.
Página 649 - Los bienes parafernales que la mujer hubiere adquirido por título de herencia, legado ó donación, bien se hayan conservado en la forma que los recibió, bien se hayan subrogado ó invertido en otros, con tal que la inversión ó subrogación se haya inscrito en el Registro mercantil conforme á lo dispuesto en los artículos citados en el número anterior. 3.° Los bienes y efectos que el quebrado tuviere en depósito, administración, arrendamiento, alquiler ó usufructo.
Página 474 - ... toda la parte correspondiente al hombre de mar; pero habiendo éste fallecido antes de salir el buque del puerto, no tendrán los herederos derecho á reclamación alguna. Si la muerte hubiere ocurrido en defensa del buque, el...