Historia de la legislación y recitaciones del derecho civil de España, Volumen7Imprenta nacional, 1863 |
Dentro del libro
Página 6
... de los ricoshombres , Ordenes , iglesias , etc. , á que le acompañasen en ejército ó de cualquier otro modo , menos cuando fuese preciso ejecutar las constituciones de paz y tregua , y lo dispuesto en los usages de Barcelona .
... de los ricoshombres , Ordenes , iglesias , etc. , á que le acompañasen en ejército ó de cualquier otro modo , menos cuando fuese preciso ejecutar las constituciones de paz y tregua , y lo dispuesto en los usages de Barcelona .
Página 18
... ó sea con intervencion de los otros feudatarios del mismo señor , conforme á los usages de Barcelona . Los vegueres y demás oficiales que gastasen en su provecho ó en el del rey , las cantidades depositadas en su poder por razon del ...
... ó sea con intervencion de los otros feudatarios del mismo señor , conforme á los usages de Barcelona . Los vegueres y demás oficiales que gastasen en su provecho ó en el del rey , las cantidades depositadas en su poder por razon del ...
Página 22
Despues de haber reunido Don Alonso IV Córtes en Zaragoza para jurar los fueros , las tuvo en Barcelona por Navidad 1328. de 1328 : en ellas juró los usages , constituciones y franquezas de Cataluña , reconociéndole á su vez los ...
Despues de haber reunido Don Alonso IV Córtes en Zaragoza para jurar los fueros , las tuvo en Barcelona por Navidad 1328. de 1328 : en ellas juró los usages , constituciones y franquezas de Cataluña , reconociéndole á su vez los ...
Página 30
... formarle proceso conforme á los usages . Las mismas palabras de la crónica no dejan duda alguna acerca de estos hechos . Cuando el monarca recibió el requerimiento de Don Jaime se hallaba en Valencia , convocó su consejo , « no para ...
... formarle proceso conforme á los usages . Las mismas palabras de la crónica no dejan duda alguna acerca de estos hechos . Cuando el monarca recibió el requerimiento de Don Jaime se hallaba en Valencia , convocó su consejo , « no para ...
Página 36
Se declaró que la palabra emparament puesta en el usage Simili modo significaba guiaje y proteccion . ... la sazon corrientes , con el maravedí de los usages , en esta ፡ - ― = = forma el maravedí de los usages valdria cuatro 36 CATALUÑA .
Se declaró que la palabra emparament puesta en el usage Simili modo significaba guiaje y proteccion . ... la sazon corrientes , con el maravedí de los usages , en esta ፡ - ― = = forma el maravedí de los usages valdria cuatro 36 CATALUÑA .
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
359 | |
378 | |
391 | |
397 | |
403 | |
404 | |
416 | |
417 | |
184 | |
196 | |
221 | |
252 | |
261 | |
262 | |
265 | |
270 | |
279 | |
281 | |
286 | |
311 | |
333 | |
420 | |
432 | |
439 | |
442 | |
443 | |
453 | |
474 | |
499 | |
522 | |
533 | |
555 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
aliquo Alonso Aragon aragoneses barones bayle brazo real Burriana caballeros canciller capítulos de corte Castilla catalan catalanes Cataluña causas cion ciudad de Valencia ciudadanos civil concedió conde conde de Urgel conselleres constitucion constituciones convocó Córtes de Barcelona Córtes de Cataluña Córtes de Monzon criminales cuaderno deberian debian declaró derecho despues escribanos estamento fecerit feudales feudatario feudo fuerit fuero de Aragon fueros fuesen Gerona greujes habia hijos illorum infante Jaime Játiva jueces juez jurados juramento jurisdicion legal legislatura legisló Lérida lugarteniente mandó militar monarca Monzon Murviedro negocios nobles notarios oficiales reales oficio otorgar pagar paratge parlamentaria paz y tregua Pedro pena Perpiñan peticiones pidieron poblacion podia podrian pragmática primogénito principado privilegios procuradores prohibió prorogó pudiesen quæ quod Real Audiencia realengo reino de Valencia reiteró reunidas Rosellon sarracenos seniores sentencias señorío síndicos suum tambien Tarragona tendria tenia Tortosa tribunal tributos Usages valencianos vasallos veguería villa Villafranca del Panadés vizconde Zurita
Pasajes populares
Página 383 - ... de conceller quinto se insaculaban 46 artistas en esta forma: diez y ocho notarios públicos, cuatro notarios reales, trece boticarios, dos candeleras de cera y nueve cirujanos; y 94 menestrales, cuyos nombres de oficios y distribuciones de plazas son los siguientes: siete plateros, dos freneros, tres sastres, cuatro herreros, dos esparteros, un vidriero, tres algodoneros: dos tintoreros, seis curtidores, doce pelaires, dos tejedores de lino, un tejedor de lana, tres guanteros, tres sastres ropavejeros,...
Página 257 - Et ille qui ad testimonium adducitur, si refutatur, dicat ille qui eum refutat et probet quare illum recipere nolit. Et de ipso pago, non de altero, testes eligantur, nisi forte longius extra comitatum causa sit inquirenda. Et si quis convictus fuerit perjurii, perdat manum, aut redimat.
Página 548 - ... impresa por Pere Patricio Mey en 1607, de la que poseemos un ejemplar. Los tres Brazos presentaron 28 capítulos de contrafueros, y á instancia de los mismos se hicieron 253 Fueros nuevos. El Rey concedió 39 peticiones al Brazo eclesiástico; 14 al militar; 93 al real; 31 al eclesiástico y militar; 20 al eclesiástico y real, y uno al militar y real. Siguen numerosas habilitaciones y letigimación de personas, y por último, el acostumbrado donativo con 10 capítulos y el indulto por delitos...
Página 497 - La convocatoria se fué prorrogando hasta 27 de Marzo de 1376 en que se celebró la sesión regia en el Palacio de la Villa, en donde el Rey pronunció un magnífico discurso. las Cortes, y en el que D. Pedro ratificó por Fuero el privilegio concedido á los valencianos el 13 de Julio de 1363, desde Castellón de Burriana, para que en premio de haber resistido la ciudad de Valencia á las armas del Rey de Castilla, pudiesen sus habitantes comprar libremente heredades y bienes inmuebles, de los Prelados,...
Página 412 - ... universales acudían los valencianos donde se les llamaba con ciertas protestas. La declaración más antigua acerca de la reunión de Cortes, se encuentra en el Privilegio dado por D. Jaime I á 12 de Abril de 1261, en que declaró que tros días antes había jurado los Fueros y Costumbres de Valencia, é imponía este mismo deber á todos sus sucesores, mandando que al entrar á reinar se presentasen en Valencia, y dentro del primer mes de estar allí, reuniesen Cortes generales y en ellas...
Página 45 - Llegó á Zaragoza el ejército catalan, tan ennoblecido de infantes, grandes, barones y caballeros, que ni los podemos contar con mas distincion ni ello hará mucha falta, porque podemos decir que vino toda la nobleza del Principado y condados, que siempre fueron tan fértiles en ella. Deberá por tan relevante y oportuno socorro Aragon á Cataluña eterno y tierno agradecimiento, porque nunca nuestro reino, después que las armas cristianas le arrancaron de los moros, llegó á igual peligro y...
Página 400 - Arles el de Ortells; Jaime Zapata de Calatayud el de Sella; Lope de Esparza el de Benafer; Hugo de Fenollet el de Genovés; Alfonso Garcés el de Mascarell; Jaime Montagut el de Tous y Carlet; Sancho de Pina el de Benidoleig; Bernardo Vilarig los de Cirat, el Tormo y...
Página 71 - Urgel se habia puesto y como habían venido en su auxilio las compañías inglesas, deliberando la asamblea que se hiciese proceso contra el conde por crimen de lesa Majestad, conforme á las Constituciones de Cataluña, y que se ocupasen á mano armada los lugares y castillos de su condado '. Salió á ponerse al frente de su ejército D.
Página 308 - Regidores, y en las demás ocho, cuya nominación me reservo; y en los demás lugares se nombrarán por la Audiencia, en el número que pareciere, y se me dará cuenta ; y los que nombrare la Audiencia servirán un año. 32 Los Regidores tendrán á su cargo el gobierno político de las ciudades, villas y lugares , y la administración de sus Propios y rentas...
Página 216 - Barcelona, sus pasados, les habian concedido; y la causa era porque habia algunas cosas que el rey no quería confirmar, sino que fuesen revocadas, por ser de algún perjuicio, dejando lo demás en su ser y disposición.