El Ebro, puente de Europa: pensamiento musulmán y judíoEn este libro Joaquín Lomba expone de modo técnico pero de forma muy sintética y al alcance de cualquier lector interesado en el tema, el panorama intelectual, religioso, literario, científico y sobre todo filosófico, musulmán y judío, de la región comprendida por el actual Aragón, Cataluña y sudoeste de Francia desde el 714 hasta 1492. Se trata de una de las épocas más gloriosas, a la vez que desconocidas, de nuestro pasado del valle del Ebro y de sus alrededores, unidos entonces política y culturalmente. Por las páginas de este libro desfilan personalidades de primer orden en la historia universal, como son Avempace, Ibn Gabirol, Ibn Paquda, al-Mu'tamin, Hasday Crescas y cientos de nombres más. Si la obra se titula 'El Ebro: puente de Europa', es porque a todo lo dicho se añade la labor fundamental que desempeñó la región en la transmisión de gran saber musulmán y judío al Occidente cristiano, renovando así el panorama intelectual del mismo y preparando la venida de la modernidad. Que sirva esta obra, puesta totalmente al día, para conocer mejor estos setecientos setenta y ocho años de nuestra historia, y para abrir las puertas a futuras investigaciones. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Los primeros pasos Ibn Fathūn alHimār | 161 |
La enseñanza de Ibn alArīf en la Taifa de Zaragoza | 180 |
La enseñanza de Ibn alSīd en el valle del Ebro | 190 |
Derechos de autor | |
Otras 1 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
El Ebro, puente de Europa: pensamiento musulmán y judío Joaquín Lomba Fuentes Vista de fragmentos - 2002 |
Términos y frases comunes
Abraham además al-Ándalus alma aparte árabe Aristóteles aún autores Avempace Averroes buena cábala capítulo ciencia científico ciudad comentarios completo comunidad concreto conocimiento corazones creado cristianos cuerpo cultura dado debe decir dedicado dice divina ejemplo ello embargo enseñanza escribió especial espiritual estudio existencia filosofía final Frontera griego ha-Levi hablar hebreo historia humana Ibn Gabirol Ibn Paqūda ideas importante Intelecto intelectual interpretación islam judía judíos lado latín libro llamado llegar lógica luego Maimonides manera materia material médico medio mente mística modo momento muerte mundo musulmana nacido nombre nuevo numerosos obra obras palabras parece paso pensamiento poder poesía política primer primero principio profetas propio pueblo puesto punto queda racional razón religión religiosa revelación saber sabio Sefer segundo sentido siglo siguiente Superior Taifa tema tenía teología término texto título total tradición trata través tuvo último unidad valle del Ebro verdad veremos vista vivió Yěhudah Yişhaq Zaragoza